Presentación del fotolibro ‘Aya’ de Arguiñe Escandón y Yann Gross

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Presentación del fotolibro ‘Aya’ de Arguiñe Escandón y Yann Gross

“Aya” en lengua quichua significa fantasma, alma o espíritu.

Los fotógrafos Arguiñe Escandón y Yann Gross presentan su fotolibro Aya. El acto tendrá lugar el viernes 21 de febrero de 2020 a las 20.00 horas en LENS Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza, 5, Madrid. La entrada es libre hasta completar aforo. Reserva tu plaza en el formulario de la web -a la derecha del texto-.

Utilizando tanto imágenes antiguas como contemporáneas, el fotolibro Aya, editado por RM, ofrece un diálogo entre la representación del exotismo y el imaginario de lo lejano. Siguiendo los pasos de Charles Kroehle, fotógrafo pionero del siglo XIX que supuestamente desapareció en la Amazonía peruana, el proyecto de Arguiñe Escandón y Yann Gross, propone una inmersión surreal en la densa vegetación de la selva, estructurada por experiencias chamánicas, a medida que los autores desarrollan un proceso fotográfico orgánico. « Aya », en lengua quichua, significa ; fantasma, alma o espíritu

 

Presentación fotolibro Aya LENS

 

Presentación fotolibro Aya LENS

Según Joël Vacheron,  “Aya se presenta también como el relato de una iniciación experiencial a las plantas, los signos y los espíritus que pueblan la selva amazónica. Al entrelazar tramas narrativas con temporalidades diferentes, el relato sitúa en un mismo plano las relaciones simbióticas que se establecen entre seres, vivos o muertos, emplazados a convivir. Escandón y Gross proponen algunas pistas para imaginar a qué podría parecerse la fotografía más allá de lo humano, una vez que se ha asumido que los humanos son siempre el resultado de contextos no humanos.”

Presentación fotolibro Aya LENS

Arguiñe Escandón nació en Bilbao. Licenciada en comunicación Audiovisual, estudió su posgrado en fotografía documental en EFTI y BlankPaper. Sus proyectos están vinculados a la psicología, aborda temáticas relacionadas con el ser humano y la relación con su entorno personal y social. En los últimos trabajos se ha centrado en conceptos asociados con los procesos de re-adaptación vital, cambio y transformación.

Yann Gross nació en Vevey, Suiza, y estudió en el ÉCAL (Lausanne). A través de la fotografía, la instalación y el vídeo, Yann Gross explora cómo la comunidad da forma a su entorno y desarrolla un sentido de identidad. Sus imágenes hablan de la construcción de la imaginación y de un cierto deseo de encontrar la válvula de escape a la rutina.

Presentación fotolibro Aya LENS

Para desarrollar el proyecto Aya, han colaborado en la Amazonía peruana durante los últimos tres años con las comunidades indígenas, han  recorrido el camino de Charles Kroehle desde el Río Pachitea hasta Iquitos, dietado plantas y llevado a cabo una amplia investigación sobre la fotosensibilidad de las plantas nativas.

________________

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.
Fecha: viernes 21 de febrero de 2020.
Hora: de 20,00 a 22,00 h.
Entrada: Acceso gratuito previa inscripción en el formulario facilitado en este post.

Encuentros anteriores

Presentación del nuevo libro de Alfredo Cáliz ‘Fotografía del desastre’

Alfredo Cáliz presenta Fotografía del desastre, un viaje entre imágenes, memoria e historia. Únete al coloquio con el autor y descubre los detalles de su obra. ¿Te apuntas?

Encuentro con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje

Descubre los secretos del montaje cinematográfico con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje. Una charla imprescindible sobre la importancia del montaje en el cine. ¿Te apuntas?

Proyección de ‘No apto para cobardes’

Nuria Silván, documentalista y alumna de Lens, presentará la proyección de ‘No apto para cobardes’ su documental de 50 mujeres de 50 años. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘Imágenes que curan: Retocando a los clásicos’

El fotógrafo y retocador Jorge Salgado, compartirá el proceso creativo detrás de su trabajo. ¡Una gran oportunidad para descubrir cómo el arte y la tecnología se combinan para generar nuevas experiencias visuales! ¿Te apuntas?