MÁSTER PRESENCIAL y/o ONLINE
Datos básicos
FECHA DE INICIO
Octubre 2023
DURACIÓN
10 meses
PLAZAS
16 alumnos
TITULACIÓN
UEMC 
MODALIDAD PRESENCIAL y/o ONLINE
FRAME es un único Máster, pero puedes elegir cursarlo en modalidad presencial u online.
Somos flexibles.
Si eliges presencial, podrás beneficiarte de las clases online cuando lo necesites.
Si optas por la modalidad online, también podrás venir a la escuela cuando lo desees.
Presentación
FRAME es un máster diseñado para convertirte en profesional del montaje cinematográfico.
Montar un film es dotar de un sentido diferente a las imágenes filmadas, es volver a escribir el guión, redefiniendo la estructura de la película. Es dirigir de nuevo al actor, otorgando una nueva intención a las palabras y a sus miradas.
Por eso el Máster FRAME es una experiencia única en la que aprenderás las competencias y habilidades necesarias para dominar el arte y el oficio del montaje.
Este Máster en Montaje Cinematográfico te forma como montador, editor, técnico y creador, y te introduce en el panorama cinematográfico. Además, dominar el lenguaje audiovisual otorgará un valor añadido a tus proyectos como editor en otros ámbitos profesionales.
Al finalizar el Máster FRAME, serás capaz de:
- Dominar el proceso de montaje de una obra cinematográfica en cualquiera de sus especialidades (ficción, animación o documental)
- Realizar el montaje de todo tipo de obras audiovisuales (largometrajes de ficción y documental, cortometrajes, spots y videoclips)
- Conocer de una manera teórica y práctica el método y la técnica de los procesos de edición y postproducción.
- Percibir los vínculos y criterios que unen guión, realización y montaje.
Este título de LENS Escuela de Artes Visuales es un Máster en Formación Permanente, título propio emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

TÍTULO UNIVERSITARIO
Al finalizar el máster de formación permanente en Montaje Cinematográfico, obtendrás un título propio emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
NETWORKING
El número de participantes y el estilo educativo permite una relación directa con profesionales del sector, profesores, compañeros y otros alumnos de la escuela.
PRÁCTICA CONSTANTE
Descubre las principales herramientas del montaje a través de la práctica constante de ejercicios audiovisuales evaluados por tus profesores.
COMPETENCIAS TÉCNICAS
Desarrolla tus habilidades técnicas con profesionales en activo especializados en cada materia del ámbito cinematográfico.
A quién va dirigido
El Máster FRAME en Montaje Cinematográfico está dirigido a ti:
- Si eres estudiante con formación audiovisual o profesional del sector. Tu sueño es formarte como montador y editor multidisciplinar. Quieres adquirir capacidades para construir discursos audiovisuales y llevar a cabo el tratamiento de la imagen, la corrección del color o el diseño gráfico aplicado a la imagen en movimiento.
- Si eres licenciado, doctorado o te encuentras en el último curso de carrera de alguna de las especialidades de comunicación, ciencias de la información o nuevas especialidades que tengan relación con el sector audiovisual.
- Si eres titulado en alguno de los grados de formación profesional del área de imagen y sonido.
- También si eres un profesional que, sin tener titulación, acredites experiencia en el sector audiovisual por un período de tiempo no inferior a dos años.
Requisitos:
Se requiere formación o experiencia previa en montaje de vídeo.
Además, es fundamental disponer de tiempo para realizar proyectos fuera del horario de clase y tener capacidad para desarrollar tareas de forma autónoma.
Antiguos alumnos de FRAME te cuentan su experiencia:

Delfina Lamas
FRAME es un punto de encuentro con grandes profesionales del montaje. El intercambio de ideas y conocimientos entre compañeros y profesores ha sido un estímulo clave para el desarrollo de nuestros trabajos.

José David Alcázar
Además de tener un programa tan completo, FRAME se nutre de las charlas y actividades complementarias que programa Lens en The Showroom, abriendo nuevos campos de investigación que te tienen constantemente estimulado.

Claudia Rivera
Cursé el Máster FRAME y quedé muy contenta. Sobretodo por la calidad y variedad de sus profesores, y la importancia que le dan tanto a la teoría del montaje como a la enseñanza de diferentes softwares de edición. Un Máster muy completo.
Nuestros alumnos opinan
Descubre también las valoraciones que los alumnos nos han dejado en Google.
Salidas profesionales
El Máster de formación permanente en Montaje Cinematográfico es un título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Al finalizar el programa, estarás capacitado para desempeñar los principales roles del proceso de montaje cinematográfico.
Las salidas profesionales específicas son:
|
|
|
|
|
|
|

Bel Mercês, jefa de estudios de LENS, resolverá tus dudas.
Programa
El programa del Máster FRAME en Montaje Cinematográfico está dividido en 7 módulos:
Módulo 1. El montaje (14 ECTS)
Presentación teoría del montaje / Armand Rovira
Fundamentos teóricos del montaje / Armand Rovira
El montaje desde la dirección / Armand Rovira
El oficio del montador / Pedro Collantes
El proceso y el ritmo de montaje / Fernando Franco
Del guión al montaje / Javier Chillon
La construcción del punto de vista / Meritxell Colell
Estética de la cinematografía / Velasco Broca
El sonido en el montaje / Armand Rovira
Montaje y narrativa en el cine documental / Jose Luis Guerin
Construcción de personajes, relatos y experiencias / Diana Toucedo
El espacio y tiempo íntimo / Diana Toucedo
Diseño y créditos en el cine / Javier Chillon
Exhibición y explotación de la obra cinematográfica / Silvia Lobo
El corte final y los festivales cinematográficos / David Varela
Tutorías individuales / Armand Rovira
Módulo 2. Técnicas de montaje avanzada (11 ECTS)
Edición avanzada con Adobe Premiere / Armand Rovira
Edición con Davinci Resolve / Armand Rovira
Proxys, conformados y transcodificaciones / Armand Rovira
Deliveries y creación de DCP / Armand Rovira
La ayudantía de dirección / Adrià Castell
El trabajo del DIT. Preparación para el montaje / Héctor Ibáñez
Análisis del montaje en el cortometraje / Andrés Díaz
El trabajo en el estudio de postproducción / Paco Ruiz
El montaje en el videoclip / Diego Cendra
Diario de viaje. Creación y reflexión sobre travesías reales o imaginarias / Camila Menéndez
Módulo 3. Encuentros con profesionales del sector (3 ECTS)
• Encuentros con Ana Pffaf, Lois Patiño, Carolina Astudillo, Manuel Muñoz Rivas, Agustina Comedi, Ariadna Ribas, Celia Rico, Dominga Sotomayor y Samuel Alarcón
Módulo 4. Corrección de color y etalonaje con DaVinci Resolve (4 ETCS)
Corrección de color primaria / Armand Rovira
Corrección de color secundaria / Armand Rovira
Exportación y conformado / Armand Rovira
Proyecto profesional de etalonaje / Armand Rovira
Encuentro con la colorista Yulia Bulashenko
Módulo 5. Sonido (4 ECTS)
Teoría y edición de sonido / David Rodríguez
Efectos de sonido en la postproducción / Rubén Pérez
La composición musical en el montaje cinematográfico / Luis Herrero
Módulo 6. Grafismo y VFX con After Effects (4 ECTS)
Motion Graphics y Visual Effects con After Effects / Rodrigo Martín Olalla
Módulo 7. Proyecto final: laboratorio de creación (4 ECTS)
Proyecto final de máster: Taller de creación. Montaje de una obra a través del found footage y la primera persona / Fernando Martín Llorente
ENCUENTROS CON CINEASTAS
Conoce de primera mano las experiencias y procedimientos de montadores con estilos y métodos de trabajo muy diferentes.
CORTOMETRAJE FIN DE MÁSTER
El máster es tu laboratorio: una oportunidad para montar con criterios profesionales tus propios proyectos.
FUTURO PROFESIONAL
Analiza el mercado, realiza conexiones y descubre las claves de un sector profesional en constante evolución.
CONVENIOS DE PRÁCTICAS
Tu participación en el Máster te permite entrar en el mercado laboral a través de convenios de prácticas en empresas.
FORMACIÓN TRANSVERSAL
Aprende mucho más que un software: enriquece tu mirada y da un salto de calidad en tus montajes audiovisuales.
Proceso de admisión
Rellena tu solicitud online >>>
Adjunta un archivo .zip (tamaño máximo 10 MB) con DNI o pasaporte, curriculum vitae, link a una pieza audiovisual propia y carta de motivación.
Revisaremos tu solicitud y te citaremos para una entrevista online o presencial
Evaluación y admisión
SOLICITUD DE PLAZA
Director
El director de cine y montador Armand Rovira, con más de 10 años de experiencia docente, es el director de FRAME – Máster en Montaje Cinematográfico.
Todos los profesores de FRAME son profesionales en activo dentro del ámbito cinematográfico, lo que te permitirá establecer contactos, sinergias y conocer la realidad del sector de primera mano.
Equipo Educativo
Resolvemos tus dudas
¿Puedo matricularme ya?
El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de septiembre de 2023. Si quieres asegurarte una plaza, no lo dejes para el último día. ¡Las plazas son limitadas!
¿Cómo funciona el máster?
FRAME – Máster en Montaje Cinematográfico es un Máster presencial – online que se imparte, simultáneamente, en las instalaciones de LENS en el centro de Madrid y a través de clases virtuales en Zoom.
Las clases de software se imparten en un aula multimedia que cuenta con potentes ordenadores y los principales programas de montaje audiovisual.
Las clases teóricas son impartidas en un espacio especialmente creado para el aprendizaje colaborativo y la generación de sinergias entre los miembros del grupo.
Puedes seguir el curso desde cualquier lugar del mundo eligiendo la modalidad online.
Solo necesitas ordenador, conexión a internet, equipo básico de montaje y ganas de aprender.
En el lateral de esta página puedes consultar los requisitos técnicos necesarios para poder seguir el curso con normalidad.
¿Cuál es el calendario de clases?
La dinámica semanal de las clases es la siguiente:
Lunes
Desarrollo de proyectos.
Proyecto Fin de Máster.
Tutorías.
Miércoles
Modalidades del cine de no ficción.
Técnica y narrativa.
Jueves
Encuentros con cineastas.
¿Qué son las tutorías individuales?
Se trata de encuentros con el director del Máster, que te servirán para consultar dudas, comentar las tareas realizadas y recibir un feedback personalizado.
¿Cómo son las clases?
Te ofrecemos clases con profesores expertos que adaptan la formación a tus necesidades y que fomentan la interacción entre los participantes.
Las clases se imparten los lunes, miércoles y jueves.
Las sesiones se pueden seguir simultáneamente en nuestra escuela en Madrid u online a través de Zoom.
¿En qué consiste el Campus Virtual?
Cada alumno dispone de un usuario y contraseña para acceder al Campus Virtual.
Se trata de un espacio virtual de apoyo al alumno en el que encontrarás los materiales del curso. Podrás entregar tus tareas y recibir valoraciones sobre ellas, además de interactuar con el profesor y tus compañeros.
¿Qué título obtendré al finalizar el máster?
Si tienes un grado, licenciatura o equivalente, al finalizar el máster, obtendrás un título propio emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
¿Cómo es el proceso de admisión?
El proceso para ser admitido en el Máster de Montaje Cinematográfico es el siguiente:
1- Rellena tu solicitud de admisión online. La encontrarás en el lateral de esta página o en este enlace.
2- Nos ponemos en contacto contigo para solicitarte la siguiente documentación:
– Fotocopia del DNI o pasaporte
– Curriculum Vitae
– Link a una pieza audiovisual propia
– Carta de motivación
3- Te citamos para una entrevista, en la que nos conocerás y te conoceremos.
4- Evaluamos tu solicitud y te comunicamos la admisión en el máster.
¿Cuánto cuesta el máster?
Te indicamos el precio y las modalidades de pago del máster en el dossier (en formato .pdf) del programa.
Nuestros alumnos opinan
Descubre las valoraciones que los alumnos nos han dejado en Google.