MEMORIA Y LUZ, EL PRIMER TRABAJO DEL COLECTIVO “DISPONGO DE BARCOS”

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. MEMORIA Y LUZ, EL PRIMER TRABAJO DEL COLECTIVO “DISPONGO DE BARCOS”

Dispongo de barcos, escultores de películas documentales

Este viernes 18 de enero volvemos a nuestros eventos de los viernes, en los que The Showroom se despliega para dar a conocer interesantes propuestas en el ámbito de la fotografía y el cine.

En esta ocasión vamos a acercarnos al colectivo Dispongo de barcos, cuyo trabajo empezó a fraguarse hace tres años en nuestras instalaciones, cuando un grupo variopinto de buscavidas (antropólogos, fotógrafos, periodistas y otro tipo de profesionales) franqueó las puertas de esta escuela para aprender y aprehender todo lo posible sobre cómo contar historias con el lenguaje del cine documental. Este primer encuentro fue en el Curso de Realización Documenal Doculens 1, dirigido por Fernando Martín Llorente. Este colectivo continuó consolidándose en Doculens 2, el Curso de Creación Documental, capitaneado por Elena Arroyo y Lola Mayo, y ahora lanzan su primer trabajo colaborativo siendo alumnos de Doculens 3, el Laboratorio de Creación Documental, con Noemí García al mando.

Comenzó entonces un período de crecimiento, orientado por una amplia retahíla de grandes maestros y autores que les inspiraron al cincelar la materia de sus trabajos, expuestos siempre a la crítica constructiva de sus compañeros y amigos. Tras horas, días y años de trabajo y asueto, el grupo decidió llamarse Dispongo de barcos. Su obra Memoria y Luz, que proyectan como cine expandido, es la primera que presentan como colectivo.

MEMORIA Y LUZ:

“Luz y tiempo como pilares que sustentan el mundo.
Somos luz. Somos tiempo.
Y nos atrevemos a mirar hacía dentro con la voluntad de autorretratarnos y retratar al mundo por añadidura, porque el mundo está dentro de nosotros.
Somos mundo.
Pero, ¿qué mundo es el nuestro?
Nuestro mundo es un crisol de acontecimientos sobre los que nos detenemos: La luz de un proyector que escupe recuerdos, el retrato de un padre que nos reta con su mirada de pasado, las nubes aceleradas que nos recuerdan que todo va muy deprisa, la ausencia de luz en nuestra memoria caprichosa, una piscina medio llena fuera de temporada, la asincronía del relato de una ausencia, la constelación psicotrópica de sueños y recuerdos como vía de escape a nuestros días.

Fuimos a parar a tierras alejadas de mares y ríos y, precisamente por eso, disponemos de barcos”.

Bajo estas palabras el colectivo presenta su primer trabajo que estamos ansiosos por ver. Porque después de 3 años de trabajo e inquietudes compartidas, nos alegra enormemente ver que las sinergias del trabajo en equipo dan sus frutos. ¡Enhorabuena, equipazo!

The Showroom
Dirección: LENS Escuela de Artes Visuales (Paseo de la Esperanza 5, Madrid)
Fecha: 18 de enero a las 20h.
Acceso gratuito previa reserva de plaza. Aforo limitado.

Eventos anteriores

Presentación del nuevo libro de Alfredo Cáliz ‘Fotografía del desastre’

Alfredo Cáliz presenta Fotografía del desastre, un viaje entre imágenes, memoria e historia. Únete al coloquio con el autor y descubre los detalles de su obra. ¿Te apuntas?

Encuentro con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje

Descubre los secretos del montaje cinematográfico con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje. Una charla imprescindible sobre la importancia del montaje en el cine. ¿Te apuntas?

Proyección de ‘No apto para cobardes’

Nuria Silván, documentalista y alumna de Lens, presentará la proyección de ‘No apto para cobardes’ su documental de 50 mujeres de 50 años. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘Imágenes que curan: Retocando a los clásicos’

El fotógrafo y retocador Jorge Salgado, compartirá el proceso creativo detrás de su trabajo. ¡Una gran oportunidad para descubrir cómo el arte y la tecnología se combinan para generar nuevas experiencias visuales! ¿Te apuntas?