Imagina en corto

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Imagina en corto

Cine documental, retrato y fotografía

  • Proyección del documental With all our cameras del cineasta Miguel López Beraza.
  • Presentación del proyecto fotográfico Uzbekistan postcards  del fotógrafo Quique Corrales.
  • Coloquio con los autores.

Imagina en corto es un espacio de reflexión en torno al cortometraje documental. En esta ocasión contaremos con la presencia de un cineasta y un fotógrafo. Se abordará la relación entre la imagen en movimiento y la fotografía, el uso del retrato fotográfico en el cine documental, y los diferentes soportes y mecanismos con que contar la vida de una persona. Sin olvidar una clave en todo el proceso: ¿Quién es la persona que está detrás de la cámara?

 

Sobre los autores y sus obras

Miguel López Beraza realiza estudios en arquitectura y fotografía. En 2012 recibe una beca para realizar el máster europeo DocNomads de dirección de cine documental. En 2014 es becado para completar su formación en la Escuela de cine San Antonio de los Baños, en Cuba. Su primer cortometraje, Walls, recibe el premio Goya 2015 y es seleccionado en muchos festivales. With all our cameras ha sido proyectado durante 2016 por festivales de todo el mundo.

With all our cameras (2016) es un retrato de Sandor Nagy: una persona que se dedica a coleccionar sellos y cámaras antiguas. Miguel López Beraza utiliza estas cámaras para retratarle. ¿Cuántas cámaras son necesarias para retratar la vida de una persona? Trailer

 

Quique Corrales es docente, fotógrafo y realizador. Doctorado en Bellas Artes por la UCM, estudió Fotografía Cinematográfica en la EICTV de Cuba, dirigió el Máster PHotoEspaña entre el 2008 a 2013  y es profesor visitante en varia universidades del Reino Unido, de Suiza y de los Estados Unidos.

Como especialista en meterse en proyectos donde se pierde tiempo y dinero, forma parte de ABM Confecciones, espacio cultural independiente, y de Zaunka, proyectos que han recibido reconocimientos como el Premio de creación artística de la Comunidad de Madrid 2006 o el Premio Montehermoso Creación 2006.

Sus trabajos han sido vistos en diversos certámenes y festivales como Les Rencontres internationales Paris/Berlin/Madrid 08, Documenta Madrid 12 y 08, Docusur (Tenerife), el European Independent Film Festival de Paris, Portobello FilmFestival (Londres), Festival de cine Pobre de Gibara (Cuba) o el Digital Barcelona Film Festival de 2006.

Uzbekistan Postcards es un sencillo proyecto documental que se articula a través de fotografía y de pequeñas piezas fílmicas. No es más que una visión personal de un lejano y desconocido país que el autor tuvo la ocasión de visitar. A través de la fotografía y el audiovisual pretende componer un paisaje de lo vivido.

 

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Encuentros anteriores

Masterclass Online de Cine Documental

En esta masterclass online gratuita, Lola Mayo y Fernando Martín exploran cómo bolígrafo y papel son herramientas esenciales en la creación documental. Descubre cómo la escritura potencia ideas, organiza procesos y ayuda a dar forma a proyectos cinematográficos más claros, profundos y personales.

Masterclass Online de Inteligencia Artificial con Manuel San Frutos

En esta masterclass gratuita con Manuel San Frutos del Curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen descubrirás cómo usar la inteligencia artificial para potenciar tu creatividad y proyectos artísticos.

Masterclass Online de Fotografía de Arquitectura con María Azkarate

En esta masterclass de fotografía de arquitectura María Azkarate, profesora del Curso de Fotografía de Arquitectura Online,propone un recorrido por la dimensión espacial de la imagen. Más allá de lo documental, descubrirás cómo color, forma y ritmo generan espacios sensibles y simbólicos, abriendo nuevas formas de experimentar lo arquitectónico a través de la fotografía.

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.