DOCMAFórum – Work in progress “Sender Barayón. Viaje hacia la luz.”

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. DOCMAFórum – Work in progress “Sender Barayón. Viaje hacia la luz.”

Inauguramos nueva temporada de #DOCMAFórum. Work in progress “Sender Barayón. Viaje hacia la luz.”

El próximo viernes 26 de octubre a las 19h retomaremos las sesiones #DOCMAFórum, organizadas por DOCMA – Asociación de Cine Documental, con una nueva sesión Work in progress. En esta ocasión, Luis Olano nos presentará su largometraje Sender Barayón. Viaje hacia la luz. Se trata de un trabajo en proceso avanzado de edición, pero aún abierto a sugerencias en su estructura, que podría por ejemplo recuperar metraje descartado y convertirse en una serie. Luis también estará encantado de oír sugerencias para una buena estrategia de difusión de su trabajo.

Sinopsis 

Ramón Sender Barayón, compositor pionero de música electrónica, artista y escritor, nació en Madrid en 1934. Su padre era Ramón J. Sender, uno de los escritores españoles más importantes del siglo XX; su madre, Amparo Barayón, una mujer adelantada a su época. La guerra civil española marcaría el destino de esta familia para siempre.

La película es un viaje por el siglo XX de la mano de Ramón y su memoria. Desde la España de la guerra civil, la represión y el exilio, hasta la soleada California de la contracultura, los años dorados del rock, la psicodelia y los hippies.

Luis Olano nació en Leningrado en 1986, su abuelo fue uno de los niños exiliados durante la Guerra Civil española. Empezó a estudiar cine en el año 2001 en el Instituto del Cine Madrid. Ha realizado masters de Cine Documental de Creación en la Universidad de Alcalá de Henares, y de Culturas Árabe y Hebrea en la Universidad de Granada. Es Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada.

Filmografía:

-Al Margen del Sendero, 75′ (2010)

-Busking Life, 84′ (2014)

-“À la conquête de Madrid” (I, II y III) (2015, 2016 y 2017)

-Sender Barayón. Viaje hacia la luz, 90′ (2018)

Datos prácticos

Lugar: Lens Escuela de Artes Visuales. Paseo de la Esperanza, 5. Madrid.
Cuándo: Viernes 26 de octubre a las 19:00 h.
Cuánto: Entrada libre

Encuentros anteriores

Presentación del nuevo libro de Alfredo Cáliz ‘Fotografía del desastre’

Alfredo Cáliz presenta Fotografía del desastre, un viaje entre imágenes, memoria e historia. Únete al coloquio con el autor y descubre los detalles de su obra. ¿Te apuntas?

Encuentro con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje

Descubre los secretos del montaje cinematográfico con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje. Una charla imprescindible sobre la importancia del montaje en el cine. ¿Te apuntas?

Proyección de ‘No apto para cobardes’

Nuria Silván, documentalista y alumna de Lens, presentará la proyección de ‘No apto para cobardes’ su documental de 50 mujeres de 50 años. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘Imágenes que curan: Retocando a los clásicos’

El fotógrafo y retocador Jorge Salgado, compartirá el proceso creativo detrás de su trabajo. ¡Una gran oportunidad para descubrir cómo el arte y la tecnología se combinan para generar nuevas experiencias visuales! ¿Te apuntas?