CURSO PRESENCIAL
Datos básicos
FECHA
marzo 2023
DURACIÓN
12 horas
PLAZAS
14 alumnos
PRECIO
200€
Presentación
Completa tu formación con este Curso de Fotografía de Arquitectura en un fin de semana. Entrenarás tu ojo y tu visión arquitectónica para documentar edificios con la excelencia de un fotógrafo profesional.
Descubrirás el potencial de la fotografía de arquitectura, tanto a nivel documental como artístico.
Aprenderás historia del medio y descubrirás numerosos autores de referencia.
Conocerás las herramientas básicas del fotógrafo de arquitectura.
Te mostraré la metodología necesaria para analizar la obra arquitectónica y su entorno, y planificar la estructura narrativa de tu reportaje fotográfico.
Entrenarás tu mirada para transmitir sensaciones y conceptos latentes en los edificios.
Técnicamente aprenderás a afrontar la toma fotográfica tanto en exteriores como en interiores. El estudio de la luz, las texturas o los volúmenes condicionarán la percepción de la obra fotografiada.
Además, verás la importancia de prestar atención a las características principales de un lugar o construcción y cómo sacarle el máximo partido a través del punto de vista, el encuadre y la composición.
¿Cómo son las clases?
En mis sesiones combino teoría y práctica. Analizaremos las imágenes de grandes maestros de la fotografía de arquitectura y haremos un repaso por las diferentes aproximaciones a este género.
Pondrás en práctica los conocimientos adquiridos con la realización de tu propio reportaje fotográfico.
Aprenderás a obtener el máximo rendimiento a tu trabajo con tu propio equipo fotográfico. Desmitificaremos la necesidad de utilizar equipos de alta gama para enfrentarse a la fotografía de arquitectura.
Al finalizar el taller te llevarás contigo:
- Bibliografía, principales autores y un poco de historia.
- Tendencias actuales.
- Propuestas artísticas relacionadas con la arquitectura.
- Bases técnicas: composición, encuadre y punto de vista.
- Sobre la localización: cómo estudiar el entorno y sus circunstancias de soleamiento.
- Sobre la obra arquitectónica: cómo análizar sus principales características y cualidades.
- Fundamentos narrativos del espacio arquitectónico.
- Principales herramientas de postproducción digital.
- Cómo representar la arquitectura a través de tu propia mirada.
A quién va dirigido
Si tienes interés por el mundo de la arquitectura o el paisaje urbano y su representación fotográfica, ya seas un viajero curioso, estudiante, aficionado, profesional, diseñador o arquitecto, estás en el lugar indicado.
Requisitos:
Lo más importante es tener curiosidad y ganas de aprender. Te ayudará tener conocimientos básicos de fotografía y nociones sobre revelado digital.
Diploma:
Al superar el Curso de Fotografía de Arquitectura recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Profesora

Programa
Curso de Fotografía de Arquitectura con Beatriz S. González
Presentación y bases teóricas
Presentación. Puesta en común de los perfiles de los alumnos.
Breve historia de la fotografía de arquitectura.
Grandes maestros de la fotografía arquitectónica.
Repaso a las herramientas técnicas y compositivas.
Fotografía arquitectónica
Planificación del reportaje.
Tendencias y medios de difusión actuales.
Comunicación arquitectónica: Estrategias y autores.
Construcción de la narración.
Sesión práctica
Estudio previo de la obra arquitectónica elegida para el taller.
Se pondrán en práctica los conceptos trabajados a través de la realización de un reportaje.