Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

  1. INICIO
  2. NOTICIAS
  3. Fernando Maselli inaugura “Cosmogonías contemporáneas”

Fernando Maselli inaugura “Cosmogonías contemporáneas”

26 marzo, 2019

La galería CRUCE Arte y Pensamiento Contemporáneo inaugura el próximo sábado, 30 de marzo, la exposición Cosmogonías Contemporáneas.

 

COSMOGONÍAS CONTEMPORÁNEAS presenta la producción fotográfica de Fernando Maselli (Buenos Aires, 1978), profesor de iluminación en el Máster MAPA y el Curso de Fotografía  Profesional, a través de un recorrido impregnado de simbologías y metáforas. El autor emprende un viaje entre continentes para desvelar geografías imaginarias y emocionales, explorar rituales de creencia que le llevan a secundar el desplazamiento y abrazar el desvío. Entre realidad, deseo y representación, esta exposición es ejemplo de la cohabitación entre sujeto y objeto en una dimensión suspendida donde lo invisible se hace tangible a través del medio fotográfico. La inauguración se celebra el sábado 30 de marzo a las 12 horas en Cruce Arte y Pensamiento Contemporáneo.

 

La exposición se articula en tres secciones. La primera, Hierofanías, presenta una serie de paisajes de gran formato reconocidos universalmente como lugares sagrados. Maselli reflexiona sobre el acto misterioso que transfigura la materia y la eleva de objeto real y profano a elemento inmaterial y sagrado. Por eso, recorre la península ibérica desarrollando un trabajo de investigación sobre los parajes que han sido considerados místicos por diferentes culturas para comprender como han influenciado la concepción religiosa del hombre.

La segunda sección, Santoral Profano, está compuesta por 18 fotografías disparadas por las largas carreteras del norte de Argentina en correspondencia de los numerosos lugares destinados al culto de figuras profanas. La serie reflexiona sobre los puntos de convergencia que sobresalen de un paisaje árido y monótono convirtiéndose en áreas de comunicación espacial donde es posible detenerse, meditar sobre la fragilidad humana y los actos de confianza, interpretando el desvío como ocasión de conocimiento.

La tercera parte, el Nacimiento de los Ríos, está constituida por tres obras: dos fotografías en blanco y negro y un video. Las piezas representan un trabajo más amplio del autor alrededor de la simbología del agua con el objetivo de recuperar los significados profundos que las culturas antiguas entregan a ese elemento natural. Maselli cristaliza el momento de aflorar de los ríos Guadiela y Cuervo y complementa su investigación con una pieza audiovisual grabada en los Montes Universales.

Cosmogonías Contemporáneas es una exposición monográfica que reúne un trabajo de investigación finalizado a recopilar una imagen del mundo espiritual y efímero, el autor investiga las necesidades del hombre de re-descubrir una dimensión pura, sin ruidos, aislada del bullicio estéril, llegando a el origen de las cosas. La exposición se puede ver desde el 30 de marzo al 14 de abril en CRUCE Arte y Pensamiento Contemporáneo. Es posible consultar el programas de las actividades complementarias en la página web de CRUCE.

 

Sobre el autor

Fernando Maselli es un fotógrafo argentino con base en Madrid. Su obra ha ganado numerosos premios y ha sido expuesta en museos y festivales internacionalmente, como la 13ª Mostra Internacional Gas Natural Fenosa (España), el Premio ITAÚ de Artes Plásticas (Argentina), el SPD – Society of Publication Designers (Nueva York), el Copenhagen Photo Festival (Dinamarca), el Festival Internacional de fotografía SCAN Tarragona – Talent Latent (España), las ferias ARCO (España) y MACO (México), entre muchos otros.

Ha realizado 3 publicaciones, la última, “Artificial Infinite” en colaboración con la Universidad de Cádiz, el Museo Universidad de Navarra y la editorial La Fábrica. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas en Argentina, España, México y EEUU.

La exposición podrá visitarse en CRUCE Arte y Pensamiento Contemporáneo (C/ Dr. Fourquet nº 5) del 30 de marzo al 13 de abril de 2019.

OTROS POST DE NOTICIAS