Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Mercedes Hausmann

ÁREA DE FOTOGRAFÍA - Fotógrafa

Mer Hausmann (Madrid, 1987) es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Es artista visual, fotógrafa profesional, retocadora, y profesora de retoque digital e inteligencia artificial en varias escuelas españolas (EFTI, Too Many Flash, Labasad, Blackkamera).

Con más de diez años de experiencia en fotografía, en 2018 comenzó a trabajar en el estudio de Eugenio Recuenco como asistente, retocadora y coordinadora del equipo de postproducción digital. Trabajó durante dos años en el proyecto “365º” y en varias campañas publicitarias de alto perfil. Desde 2021, ha combinado la enseñanza con la producción y asistencia para Eric Dover, director de arte y fundador de la empresa de producción We Help Studio.

En 2022, recibió el primer premio de Promoción en el Máster de Fotografía de Autor en EFTI y el premio Porfolio en el Festival Fotomatón de Orihuela por su serie fotográfica “Artificialia I.” En 2023, presentó su trabajo híbrido de inteligencia artificial y fotografía del siglo XIX, “L ́Homme Noyé,” en la Universidad Rey Juan Carlos, el Festival Basquedok y el Baffest.

Actualmente está realizando un doctorado en Bellas Artes en la Universidad Complutense sobre la fotografía de retrato contemporáneo y su relación con la tradición pictórica bajo la dirección de Victoria Diehl y Rafael Trobat. También está trabajando en varios proyectos personales: la difusión de su colección fotográfica familiar del siglo XIX y las series “Onnagata” y “Tableaux Vivants,” por las cuales ha sido seleccionada por partida doble en la edición 2024 de Descubrimientos Photoespaña.