Un día ruso en Madrid

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Un día ruso en Madrid

Visitaremos la exposición Solovki de Juan Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello y comeremos en un restaurante ruso

Estamos preparando algo muy especial para compartir con vosotros el sábado 22 de junio. Rafael Trapiello, profesor del Curso Intermedio 2, nos acompañará en una inmersión muy especial en la cultura y tradiciones rusas.

El plan comenzará en la puerta de LENS a las 11h., donde nos recogerá un bus para ir hasta el Centro de Arte Alcobendas. Allí recorreremos la exposición Solovki de Juan Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello, enmarcada dentro del programa oficial del festival PhotoEspaña 2019.

Solovki es la isla principal del archipiélago Solovetsky (Rusia), en mitad del Mar Blanco. En la zona más protegida de la isla, a orillas de un puerto natural, se encuentra el complejo ortodoxo Monasterio Solovetsky, Patrimonio de la Humanidad. Pero Solovki, además, fue una prisión soviética, y no una cualquiera. Según Aleksandr Solzhenitsyn, Solovki fue la madre del Gulag, el terrible sistema soviético penal de campos de trabajo. Activo desde 1924 hasta 1939, fue el campo que sirvió de modelo y base para todas las prisiones que vendrían después.

Hoy en día, todo el mundo, habitantes, monjes, autoridades, trata de enterrar este trágico pasado. Sin embargo, los lugares tienen memoria, y esa memoria queda impresa en las vidas de las personas que los habitan. Está presente en sus vidas cotidianas, en sus casas, en sus costumbres, es imposible escapar de ella. El hecho de que Solovki sea una isla en mitad del Mar Blanco, llamado así por congelarse casi la mitad del año, acentúa en el inconsciente colectivo el recuerdo de la prisión. Tan solo un avión semanal, si las condiciones climatológicas lo permiten, conecta el pequeño archipiélago con el continente.

Juan Manuel Castro Prieto y Rafael Trapiello han querido explorar visualmente este territorio, buscando la relación entre infierno y paraíso que lo define. Utilizando una estrategia narrativa más cercana a la poesía que al documental, en todas sus imágenes está presente la extraña tensión que existe entre la espiritualidad y belleza del entorno y el terrible pasado que soportan las islas sobre su espaldas.

 

Tras la visita guiada a la exposición, el bus nos recogerá de nuevo para llevarnos a comer al Restaurante Rasputín, donde disfrutaremos de un menú ruso completo y variado y brindaremos con vodka…!

¡Reserva tu plaza!

Con la colaboración del Centro de Arte de Alcobendas.

 

Un día ruso en Madrid

Lugar de encuentro: Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.

Fecha: sábado 22 de junio de 2019.

Hora: el autobús saldrá de Lens a las 11h.

Precio: 25€ desplazamientos + visita guiada + comida

Máximo 25 plazas.

Debe confirmarse la reserva mediante ingreso/transferencia a la cuenta del Banco Sabadell: ES03 0081 5735 4700 0135 6541

Encuentros anteriores

Presentación del nuevo libro de Alfredo Cáliz ‘Fotografía del desastre’

Alfredo Cáliz presenta Fotografía del desastre, un viaje entre imágenes, memoria e historia. Únete al coloquio con el autor y descubre los detalles de su obra. ¿Te apuntas?

Encuentro con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje

Descubre los secretos del montaje cinematográfico con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje. Una charla imprescindible sobre la importancia del montaje en el cine. ¿Te apuntas?

Proyección de ‘No apto para cobardes’

Nuria Silván, documentalista y alumna de Lens, presentará la proyección de ‘No apto para cobardes’ su documental de 50 mujeres de 50 años. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘Imágenes que curan: Retocando a los clásicos’

El fotógrafo y retocador Jorge Salgado, compartirá el proceso creativo detrás de su trabajo. ¡Una gran oportunidad para descubrir cómo el arte y la tecnología se combinan para generar nuevas experiencias visuales! ¿Te apuntas?