Travesías: de la ciudad al campo

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Travesías: de la ciudad al campo

Travesías: de la ciudad al campo.
Miradas desde la fotografía hacia lo rural

 

El viernes 16 de febrero, a las 20:00h, en la galería The Showroom, de Lens Escuela,  conoceremos las obras de varios creadores que viven en ciudades y están desarrollando sus proyectos fotográficos en el ámbito rural: Luana Fischer, Jonás Bel y Rafa Trapiello.

Travesías: de la ciudad al campo

 


Nacida en Brasil, Luana Fisher lleva 20 años viviendo entre Madrid y el norte de Segovia, donde realiza un trabajo de investigación y creación en los Páramos del Duratón, región castellana que fue un fondo marino en la prehistoria y que consiste en una fuente inagotable de recursos para la artista visual.

Luana ha recibido el IX Premio Marc Ferréz de Fotografía, otorgado por el Ministerio de Cultura de Brasil y las fotografías de sus proyectos se expusieron en festivales en Granada, Madrid, Segovia y São Paulo.

 

exposición El fondo marino de Luana Fischer©Luana Fischer


Cada cinco años desde 2013, como si de dos científicos se tratara, Jonás Bel y Rafael Trapiello, se juntan para realizar un proyecto fotográfico colectivo de un año de duración, centrado en tomar el pulso a España para abordar cuestiones contemporáneas como la crisis económica de 2008 y sus consecuencias sociales, el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades territoriales y la despoblación de la llamada España vacía.

Hasta la fecha han realizado tres proyectos conjuntos: 2013, Fueras paraíso y Homo reus. Una fotografía de este último proyecto fue galardonada con el segundo premio de fotografía Fundación ENAIRE 2023.

 

Travesias: de la ciudad al campo©Jonás Bel y Rafael Trapiello


La actividad está conectada con la exposición¨Los Hijos del Ciervo“, de José Luis Carrillo, que puede verse en The Showroom hasta el 21 de marzo. Su trabajo ha sido realizado en el Valle del Alto Tajo en España, entre Guadalajara y Teruel, uno de los lugares más despoblados de Europa, conocido como “la Siberia española”. En este entorno rural, la naturaleza y el clima dominan a todo de forma salvaje, imponiendo una visión ancestral de la realidad.

 

✍️ ¿Te apuntas?

Si quieres asistir solo tienes que inscribirte en el formulario que encontrarás en el lateral de esta página. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

¡Te esperamos!

________________

Fecha: Viernes 16 de febrero de 2024.

Hora: 20h.

Lugar: LENS Escuela de Artes Visuales

Encuentros anteriores

Presentación del nuevo libro de Alfredo Cáliz ‘Fotografía del desastre’

Alfredo Cáliz presenta Fotografía del desastre, un viaje entre imágenes, memoria e historia. Únete al coloquio con el autor y descubre los detalles de su obra. ¿Te apuntas?

Encuentro con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje

Descubre los secretos del montaje cinematográfico con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje. Una charla imprescindible sobre la importancia del montaje en el cine. ¿Te apuntas?

Proyección de ‘No apto para cobardes’

Nuria Silván, documentalista y alumna de Lens, presentará la proyección de ‘No apto para cobardes’ su documental de 50 mujeres de 50 años. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘Imágenes que curan: Retocando a los clásicos’

El fotógrafo y retocador Jorge Salgado, compartirá el proceso creativo detrás de su trabajo. ¡Una gran oportunidad para descubrir cómo el arte y la tecnología se combinan para generar nuevas experiencias visuales! ¿Te apuntas?