CRONÓMETRO, TUBO DE ENSAYO Y MICROSCÓPIO – Proyección de los trabajos de FRAME

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. CRONÓMETRO, TUBO DE ENSAYO Y MICROSCÓPIO – Proyección de los trabajos de FRAME

CRONÓMETRO, TUBO DE ENSAYO Y MICROSCÓPIO: Proyección de los trabajos del Máster FRAME

El miércoles día 25 de junio a las 20:00h en la sala Artistic Metropol se proyectarán las piezas audiovisuales creadas durante el módulo de Laboratorio de Creación de FRAME – Máster en Montaje Cinematográfico.

Se trata de proyectos individuales, que se han ido desarrollando a lo largo del año, gracias a los cuestionamientos, dudas y aportaciones del resto de compañeros.

Las piezas exploran una amplia variedad de estilos: ficción, experimental, documental de observación, ensayo, autoreferencial, etc. Una oportunidad para ver sobre una pantalla de cine todas las posibilidades que ofrece el lenguaje audiovisual.

  • Lugar: Artistic Metropol, calle Cigarreras, 6. Madrid.
  • Fecha: Miércoles 25 de junio de 2025.
  • Hora: 20.00 h
  • Entrada libre y gratuita. Aforo limitado.

An Ode to, or a Wish Ana García Amaya

Es un cortometraje íntimo que retrata la complicidad entre dos hermanas durante un momento de pérdida compartida. A través de una conversación que recorre los distintos espacios del hogar, la película explora cómo el duelo habita y transforma lo cotidiano. Es un retrato sutil sobre el consuelo, la intimidad y la amistad femenina.

©Ana García Amaya

Ojo patio Andrea Bilbao Doblado

El ojo patio del edificio Bahía, un hito arquitectónico en Málaga, conecta a 135 vecinos en sus diez plantas. Hace una década, alguien cayó por ese agujero central. Hoy volvemos al edificio para descubrir qué ocurrió realmente aquella noche.

©Andrea Bilbao Doblado

El olor del aire Laura Salazar

El corto sigue la vida opuesta de dos perros, donde uno lo tiene todo y el otro no tiene nada. A medida que transcurre la historia se dan cuenta de que hay algo que no tiene precio: la libertad.

©Laura Salazar

Cómo atrapar el Sol María Blázquez

Vivi, obsesionada con todo lo que brilla, conoce a Rayo, un fotógrafo incapaz de apagar el flash de su cámara

©María Blázquez

Trànsit Marta Del Hoyo Baena

Rita y Violeta viven aisladas en una caravana en el bosque, pero la vida autosuficiente que soñaban pronto se complica. Tras descubrir una cueva misteriosa, Rita regresa y encuentra a una Violeta extrañamente transformada. Atrapada entre la atracción y el desconcierto, comienza a cuestionar su percepción y la realidad que las rodea.

©Marta Del Hoyo Baena

Alma predice el fin del mundo Mateo Longa Iglesias

A solo 12 horas del fin del mundo, Alma decide retomar el contacto con una vieja amiga.

©Mateo Longa Iglesias

Change the battery pack Óscar Rough

Inmigración ilegal, delincuencia y una pirámide de población dada la vuelta son las principales preocupaciones de los habitantes del centro de Madrid. El gobierno del país promete soluciones pero no hace nada al respecto. La situación empieza a ser insostenible. Ante este tipo de situaciones, hay quien se queja, hay quien actúa.

©Óscar Rough

Dios despierta al que nunca duerme Paugar

Una exploración sensorial del recuerdo y la nostalgia.
Un viaje interior sin destino claro, donde lo emocional se impone a lo narrativo.

©Paugar

Quiero volver a estar bien Verónica Nieto Pozo

Nico pertenece a una generación que creció creyendo que el esfuerzo garantizaba un futuro. Hoy, atrapado entre la precariedad y la frustración, se enfrenta a una lucha silenciosa: la de no apagarse del todo.

©Verónica Nieto Pozo

“Voces” Wildo Ontiveros Aparicio

En un mundo desgarrado por extremos, “Voces” explora la tensión latente y el poder transformador de cada discurso, revelando cómo cada voz puede ser un acto de resistencia, de verdad, de mentiras o de cambio.

©Wildo Ontiveros Aparicio

Historia dunha bicicleta (sen aire nas rodas e chea de po)Xoán Fernández Diz

Una chica decide limpiar su vieja bicicleta y dar un paseo junto al mar. Confía en que esto le hará sentirse mejor.

©Xoán Fernández Diz

Querencia – Aitor Urbaneja

A partir de la venta de la casa donde creció, Aitor se embarca en una búsqueda personal para entender qué es el hogar.

©Aitor Urbaneja

Acerca de los apegos (o de las cosas que nos quedan)Tania Alvarado

©Aitor Urbaneja

Encuentros anteriores

Masterclass Online de Cine Documental

En esta masterclass online gratuita, Lola Mayo y Fernando Martín exploran cómo bolígrafo y papel son herramientas esenciales en la creación documental. Descubre cómo la escritura potencia ideas, organiza procesos y ayuda a dar forma a proyectos cinematográficos más claros, profundos y personales.

Masterclass Online de Inteligencia Artificial con Manuel San Frutos

En esta masterclass gratuita con Manuel San Frutos del Curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen descubrirás cómo usar la inteligencia artificial para potenciar tu creatividad y proyectos artísticos.

Masterclass Online de Fotografía de Arquitectura con María Azkarate

En esta masterclass de fotografía de arquitectura María Azkarate, profesora del Curso de Fotografía de Arquitectura Online,propone un recorrido por la dimensión espacial de la imagen. Más allá de lo documental, descubrirás cómo color, forma y ritmo generan espacios sensibles y simbólicos, abriendo nuevas formas de experimentar lo arquitectónico a través de la fotografía.

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.