Fulgor Lab presenta proyectos de su primera edición

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Fulgor Lab presenta proyectos de su primera edición

Pitching online – Presentación de proyectos I Edición de Fulgor Lab

FULGOR Lab es un nuevo laboratorio de desarrollo de proyectos cinematográficos que ha nacido con el objetivo de potenciar las coproducciones entre países iberoamericanos, con España como eje vertebrador. Durante tres intensos meses de trabajo, los participantes de la I edición han podido desarrollar y orientar sus proyectos de ficción y documental tanto a nivel de guion, como de producción y de identidad cinematográfica, trabajando estrechamente con el equipo de mentores (Miguel Machalski, Flavia Castro, Claudia Lepage y Meritxell Colell) y profundizando en materias muy específicas a través de talleres y masterclass impartidas por el equipo docente de esta edición.

 

Pitch online proyectos Fulgor Lab

© Lugar Seguro de Milena Castro y Magdalena Hurtado, proyecto participante de Fulgor Lab.

                                             

Los ocho proyectos en búsqueda de coproducción y contactos con diferentes agentes de la industria que participarán en el pitch final son:

  •  “Carceleras” (Brasil). Julia Hannud / Sabrina Zimmermann (Uma Filmes)
  • “Performance” (Cuba). Yoe Pérez, Amílcar Salatti / David Rivero León (Cacha Films)
  • “Ema” (Argentina). Pablo Aparo, Ema Eraso Villarino / Giorgina Mesiano (Bunda Films)
  • “Vaginada” (España). Francesca Carvallo, Nina Salvador / Amanda Fiebelkorn (Gadea Films)
  • “Murmullos de la Tierra” (México). Jaime Fraire Quiroz / Raymundo Rosales Guerrero, Valeria Villegas (Isla)
  • “Lugar seguro” (Chile). Milena Castro, Magdalena Hurtado / Ignacia Merino (Dos Be Producciones)
  • “La luz de Masao Nakagawa” (Perú). Hideki Nakazaki / Jaisia Figueroa (N35 FILM)
  • “El Padrote”. Andrés Estrada / Carlos Luis Betancourt (La Faena Films)

Los proyectos participantes en el pitch optarán a una serie de incentivos para su desarrollo que se darán a conocer una vez finalizada la sesión de presentación final.

 

Sobre FULGOR Lab

FULGOR Lab es una iniciativa de LENS Escuela de Artes Visuales (Madrid) con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con la colaboración de la Madrid Film Office, Singular Law, LatAm Cinema, la Maestría en Cine Documental de la EICTV (Cuba), DOCMA Asociación de Cine Documental y Zerkalo Films.

 

👉 ¿Quieres asistir al pitching online de los proyectos participantes en Fulgor Lab? Solo tienes que inscribirte en el formulario que encontrarás en el lateral de esta página y nosotros te enviaremos todo lo necesario para conectarte a la sesión en Zoom.

✍️ ¿Te apuntas? La sesión online tendrá lugar el miércoles 18 de enero a las 16:30 en una sesión virtual en Zoom.

Rellena el formulario de inscripción y conéctate a la presentación online ¡Te esperamos!

________________

Lugar: Sesión online en Zoom.
Fecha: miércoles 18 de enero de 2023.
Hora: 16:30h.
Acceso: Recibirás el enlace para conectarte a la sesión virtual dos horas antes de su realización.

Encuentros anteriores

Te invitamos a CUERPO Y ARQUITECTURA

Ana Amado y Beatriz S. González, arquitectas y fotógrafas, proyectarán varias piezas audiovisuales y fotográficas que darán pie a debatir sobre el papel de la figura humana en la fotografía arquitectónica. ¿Te apuntas?

Te invitamos a FAKE: Pintando con luz y algoritmos

Manuel San Frutos, profesor del curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen en Lens, realizará una masterclass sobre la inteligencia artificial en el mundo de la fotografía. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘X’ un fanzine sobre la identidad

Carlos Paz, Belén Cano, Diana Zapata y Marta Villena, ex alumnos de Lens, presentan ‘X’, un monográfico sobre la identidad en formato fanzine. ¿Te apuntas?

Presentación del nuevo libro de Bego Amaré

Bego Amaré presenta su nuevo libro «Detener el Paisaje», un fotolibro que muestra cómo se juntan y disgregan determinados sectores de población, evocando vidas de un ecosistema ¿Te apuntas?