Paco Gómez y Alberto García Saenz presentan ‘Documento Nacional’

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Paco Gómez y Alberto García Saenz presentan ‘Documento Nacional’

Presentación de DOCUMENTO NACIONAL
Un proyecto de Alberto García Saenz y Paco Gómez

 

A finales de los años 90, el fotógrafo Alberto García Sáenz, paseando por la Plaza del Ángel de Madrid, encontró, tiradas en un contenedor de obra, un montón de cajitas de cartón con unas fechas escritas.
Las abrió y estaban repletas de negativos de fotos de carnet del estudio de fotografía de E. Rodríguez que acababan de desmantelar. Las recogió y consiguió llevárselas a su casa. Paco gomez presentacion documento nacional

En 2021, Alberto enseñó a Paco Gómez parte del material, quedó fascinado ante el volumen y la calidad de esos negativos. Abarcaban la horquilla desde 1966 a 1983, una época crucial en la historia de España, describiéndola sin juzgarla, a través del rostro de los españoles. Paco sintió que había que dar a conocer ese archivo y se ofreció a publicar un libro, que ha acabado siendo DOCUMENTO NACIONAL editado por Fracaso Books.

 

Paco gomez presentacion documento nacional

Sobre los autores

Alberto García Saenz, madrileño del 65, es licenciado en Ciencias de la Información (1988) Imagen y Sonido en la Universidad Complutense de Madrid e Instituto de Radiotelevisión (1990). Interesado en campos diversos como vídeo en tiempo real, televisión, fotografía, instalaciones interactivas y documentales. En fotografía con exposiciones en el “Canal de Isabel II” en la colectiva “Fotografía sin Cámara” o en Annecy (Francia) Fotografía Española Contemporánea y publicaciones en revistas como “El canto de la tripulación”. Miembro fundador de grupos de instalaciones interactivas como “Play the magic” y “Wildbytes” con participación en festivales como Ars Electrónica (Austria). Realizador de programas de televisión, informativos, documentales y reportajes. Actualmente es realizador de promociones para el grupo Atresmedia.

Paco Gómez es Ingeniero de Caminos pero nunca ejerció su profesión. Fue ayudante del fotógrafo Castro Prieto y premio fotógrafo revelación en PHotoEspaña 2001. Desde 1996 se dedica al mundo de la imagen y actualmente compagina su labor de fotógrafo con la de escritor, comisario, diseñador de exposiciones y coordinador de campañas de crowdfunding y proyectos editoriales. Socio fundador del colectivo NOPHOTO, dirige la editorial Fracaso Books donde ha publicado cinco libros que exploran la relación entre fotografía y literatura: Los Modlin (2012), Proyecto K. (2015), Volverás a la Antártida (2017), Wattebled o el rastro de las cosas (2020) y Carta al hermano (2021). Actualmente es editor gráfico de la revista Líbero, asesor de compras de la colección de fotografía de Alcobendas y director artístico de la misión fotográfica Región organizada por la Comunidad de Madrid.

________________

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.
Fecha: viernes 18 de noviembre de 2022.
Hora: 20h.
Entrada: Acceso gratuito previa inscripción en el formulario facilitado en este post.

Encuentros anteriores

Masterclass Online de Cine Documental

En esta masterclass online gratuita, Lola Mayo y Fernando Martín exploran cómo bolígrafo y papel son herramientas esenciales en la creación documental. Descubre cómo la escritura potencia ideas, organiza procesos y ayuda a dar forma a proyectos cinematográficos más claros, profundos y personales.

Masterclass Online de Inteligencia Artificial con Manuel San Frutos

En esta masterclass gratuita con Manuel San Frutos del Curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen descubrirás cómo usar la inteligencia artificial para potenciar tu creatividad y proyectos artísticos.

Masterclass Online de Fotografía de Arquitectura con María Azkarate

En esta masterclass de fotografía de arquitectura María Azkarate, profesora del Curso de Fotografía de Arquitectura Online,propone un recorrido por la dimensión espacial de la imagen. Más allá de lo documental, descubrirás cómo color, forma y ritmo generan espacios sensibles y simbólicos, abriendo nuevas formas de experimentar lo arquitectónico a través de la fotografía.

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.