MASTERCLASS CON FEDERICO CLAVARINO

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. MASTERCLASS CON FEDERICO CLAVARINO

Una arqueología visual del presente

Federico Clavarino (Turín, 1984) estudió un Máster en Literatura y Escritura Creativa en la Scuola Holden, fundada por Alessandro Baricco. En 2007 se mudó a Madrid donde comenzó a estudiar fotografía en Blank Paper Escuela con Fosi Vegue. Dos años más tarde ya estaba trabajando en sus proyectos de fotografía, y en 2010 publicó su primer ensayo corto, La Vertigine. Su primer libro, Ukraina Pasport, salió al año siguiente, recibiendo la Mención de Honor PhotoEspaña como mejor libro de 2011. Al mismo tiempo, comenzó a trabajar como profesor en Blank Paper Escuela, donde enseñó hasta 2017.

En 2012 fue seleccionado para Pla(t)form, en el Winterthur Fotomuseum. En septiembre de 2014, la editorial londinense Akina Books publicó su segundo libro, Italia o Italia. La obra recibió buenas críticas y las fotografías se expusieron en 2015 en el International Photography Festival de Roma. En abril de 2016 Dalpine publicó su tercer libro, The Castle, que se expuso dentro del programa oficial de varios festivales (PhotoEspaña en 2016, Les Rencontres d’Arles en 2017) y en galerías (Viasaterna en Milán, Temple en París, Espace JB en Ginebra) alrededor de Europa. Otro de sus proyectos actuales, Hereafter, recibió la beca Fotopres de la Fundación La Caixa en 2014. El trabajo se expuso en CaixaForum en Barcelona y Madrid en 2017 y pronto se convertirá en un libro.

Desde 2016, está representado por Viasaterna. Actualmente enseña y da conferencias internacionalmente, colaborando con museos (MACRO en Roma, CCCB en Barcelona, ​​Museo San Telmo en San Sebastián), escuelas (ISSP en Letonia, DOOR y Ofcine Fotografche en Roma) y universidades (Universidad de Leeds, Universidad de Navarra).

Federico Clavarino - masterclass

Clavarino impartirá en LENS el taller “El arco y las piedras” en el que hablará sobre derivas, mitología, constelaciones, cadáveres exquisitos, traperos, canciones infantiles, comics, legibilidad, multiplicidad, ambigüedad, gramática, texto e imagen, autoría, lo aleatorio, el subconsciente óptico, documentos, combinaciones, contradicciones, narraciones, puentes y poemas. El taller tratará sobre estos temas y de unas cuantas cosas más, todas ellas relacionadas con las fotografías y con su edición.

En este encuentro gratuito, previo al taller, Cavarino compartirá dos de sus últimos proyectos.  Hereafter es su último libro, que está ya en preventa a través de Skinerboox, en el que ha trabajado sobre la historia de su familia y su relación con el imperio colonial británico. El otro trabajo sobre el que nos hablará se titula Ghost Stories, y trata sobre un pequeño archipiélago en el sur de Francia en donde se desarrollan tres historias de fantasmas que a su vez están profundamente ligadas a la historia de la pintura y de la literatura de Europa.

Te esperamos el jueves 7 de marzo a las 20.30h donde siempre, en The Showroom, y como siempre, en buena compañía.

________________

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.

Fecha: jueves 7 de marzo de 2019.

Hora: de 20.30 a 22h.

Plazas limitadas.

Encuentros anteriores

Masterclass Online de Cine Documental

En esta masterclass online gratuita, Lola Mayo y Fernando Martín exploran cómo bolígrafo y papel son herramientas esenciales en la creación documental. Descubre cómo la escritura potencia ideas, organiza procesos y ayuda a dar forma a proyectos cinematográficos más claros, profundos y personales.

Masterclass Online de Inteligencia Artificial con Manuel San Frutos

En esta masterclass gratuita con Manuel San Frutos del Curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen descubrirás cómo usar la inteligencia artificial para potenciar tu creatividad y proyectos artísticos.

Masterclass Online de Fotografía de Arquitectura con María Azkarate

En esta masterclass de fotografía de arquitectura María Azkarate, profesora del Curso de Fotografía de Arquitectura Online,propone un recorrido por la dimensión espacial de la imagen. Más allá de lo documental, descubrirás cómo color, forma y ritmo generan espacios sensibles y simbólicos, abriendo nuevas formas de experimentar lo arquitectónico a través de la fotografía.

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.