IMAGINARIO #02: Producir a lo grande un cine pequeño y rebelde

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. IMAGINARIO #02: Producir a lo grande un cine pequeño y rebelde

Proyección del cortometraje Tundra y conversaciones con ESTUDIO ST

 

El viernes 12 de mayo a las 20h en The Showroom, proyectaremos Tundra, un cortometraje de Estudio ST productora dedicada a la creación y difusión del cine cubano. Después del visionado, tendremos un diálogo acompañado por dos integrantes de Estudio ST: Daniela Muñoz, documentalista y alumna de IMAGINA – Máster de Cine Documental, y José Luis Aparicio, director y curador. Ambos se han especializado en la producción y difusión del cine cubano a nivel internacional, con énfasis en proyectos caracterizados por el riesgo formal, la experimentación y el abordaje de nuevas perspectivas estéticas y temáticas en la cinematografía de la isla.

Este cortometraje ha sido parte de la selección oficial de  destacados festivales como Sundance y Locarno Film Festival (2022), así como de Miami Film Festival, Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, New York City Independent Film Festival, entre otros. Y cómo señalan los autores: “Tundra no es una película para entender Cuba, es para sentirla”.

A continuación puedes ver el trailer:

 

Sus producciones audiovisuales se mueven entre Cuba y España abarcando el género documental, ficción y experimental. Entre sus principales proyectos destacan el largo documental MAFIFA (2021, dir. Daniela Muñoz); los cortos de ficción TUNDRA (2021, dir. José Luis Aparicio), EL RODEO (2021, dir. Carlos Melián), EL NIÑO DE GOMA (2020, dir. Marcos Díaz) Y EL SECADERO (2019, dir. José Luis Aparicio); así como el corto experimental UMBRA (2021, dir. Daniela Muñoz).

 

iMAGINARIO 2: Encuentros de cine documental con Estudio ST en LENS

© Umbra de Daniela Muñoz Barroso

 

Sobre la productora

Estudio ST es una productora audiovisual independiente con sedes en La Habana y Madrid. Su principal línea de trabajo se centra en el desarrollo y la producción de cine cubano con una proyección internacional. La productora Leila Montero, la documentalista y productora Daniela Muñoz, junto con el director y guionista José Luis Aparicio, guían este grupo y colaboran, tanto en producciones cinematográficas y apoyos a la producción de colegas del gremio, como en curadurías de muestras y festivales alrededor del cine cubano.

No te pierdas este encuentro de cine documental organizado por Lola Mayo y Fernando Llorente, profesores de IMAGINA Máster Presencial y/o Online de Cine Documental de LENS Escuela de Artes visuales (título universitario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes).

________________

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.
Fecha: viernes 12 de mayo de 2023.
Hora: 20h.
Entrada: Acceso gratuito previa inscripción en el formulario facilitado en este post.

Encuentros anteriores

Masterclass Online de Cine Documental

En esta masterclass online gratuita, Lola Mayo y Fernando Martín exploran cómo bolígrafo y papel son herramientas esenciales en la creación documental. Descubre cómo la escritura potencia ideas, organiza procesos y ayuda a dar forma a proyectos cinematográficos más claros, profundos y personales.

Masterclass Online de Inteligencia Artificial con Manuel San Frutos

En esta masterclass gratuita con Manuel San Frutos del Curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen descubrirás cómo usar la inteligencia artificial para potenciar tu creatividad y proyectos artísticos.

Masterclass Online de Fotografía de Arquitectura con María Azkarate

En esta masterclass de fotografía de arquitectura María Azkarate, profesora del Curso de Fotografía de Arquitectura Online,propone un recorrido por la dimensión espacial de la imagen. Más allá de lo documental, descubrirás cómo color, forma y ritmo generan espacios sensibles y simbólicos, abriendo nuevas formas de experimentar lo arquitectónico a través de la fotografía.

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.