Guión y Montaje se dan la mano en #DOCMAFÓRUM

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Guión y Montaje se dan la mano en #DOCMAFÓRUM

Montaje es escritura, con Cristina Otero

El próximo viernes damos la bienvenida al mes de marzo con otra de nuestras sesiones #DOCMAFórum, una poportunidad para seguir aprendiendo de la mano de nuestros amigos de DOCMA – Asociación de Cine Documental.

En esta ocasión contaremos con la presencia de Cristina Otero, guionista y montadora de profesión, que nos propone un diálogo sobre la relación entre guion y montaje, los métodos de trabajo y los truquillos del maestrillo. Cristina nos pide que volvamos a ver Ciudadano Kane, obra clave en la historia del cine dirigida por Orson Welles, y pocas veces utilizada para hablar de cine documental.

Sobre la autora

Cristina es diplomada en dirección y montaje en el IDHEC (institut d’Hautes Études Cinématographiques). Tiene una extensa carrera como guionista, montadora, y directora (ocasional) de cine de ficción y documental, publicidad y películas corporativas.
Ha trabajado con La Cuadrilla, Jean Pierre Limosin, Eliseo Subiela, Cecilia Barriga y Nicolás Muñoz (entre otros) y ahora colabora con José Luis López Linares.

Te esperamos

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.

Fecha: viernes 1 de marzo de 2019.

Hora: de 20 a 22h.

Encuentros anteriores

Presentación del nuevo libro de Alfredo Cáliz ‘Fotografía del desastre’

Alfredo Cáliz presenta Fotografía del desastre, un viaje entre imágenes, memoria e historia. Únete al coloquio con el autor y descubre los detalles de su obra. ¿Te apuntas?

Encuentro con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje

Descubre los secretos del montaje cinematográfico con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje. Una charla imprescindible sobre la importancia del montaje en el cine. ¿Te apuntas?

Proyección de ‘No apto para cobardes’

Nuria Silván, documentalista y alumna de Lens, presentará la proyección de ‘No apto para cobardes’ su documental de 50 mujeres de 50 años. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘Imágenes que curan: Retocando a los clásicos’

El fotógrafo y retocador Jorge Salgado, compartirá el proceso creativo detrás de su trabajo. ¡Una gran oportunidad para descubrir cómo el arte y la tecnología se combinan para generar nuevas experiencias visuales! ¿Te apuntas?