‘The Window’: masterclass + inauguración con Ana Amado

Detalles de Evento

  • Fecha:
  • Categorías:
  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. ‘The Window’: masterclass + inauguración con Ana Amado

Te invitamos a la inauguración de la nueva imagen de The Wall

El viernes 14 de marzo a las 20h, celebraremos la inauguración de la nueva imagen de The Wall, el espacio de entrada a la escuela, realizada por Ana Amado, fotógrafa, arquitecta y profesora del curso de fin de semana Llegar hasta el final y del curso online de Creación Fotográfica – Nivel Intermedio. Ana Amado impartirá una masterclass en la que compartirá el proceso de creación de la serie de fotografía a la que pertenece la obra que nos acompañará durante este año: “The Window” (La Ventana).

“The Window” (La Ventana), de la serie “Georgia On My Mind”

Lo dice Sylvia Plath en sus diarios: «Soy ese tipo de mujer que, cuando empieza a llover […], solo puede pensar en ventanas abiertas, ventanas de coche, ventanas de una segunda planta, ventanas por todas partes abiertas mientras la lluvia cae a raudales […] echando a perder irremediablemente la madera, el papel de las paredes, los libros y los muebles».

La ventana como símbolo de lo fronterizo, limítrofe entre el espacio cerrado y el abierto, entre lo familiar y lo inexplorado, entre la guarida y la aventura al raso; metáfora infantil de la curiosidad, fuente de inspiración.

En palabras de Carmen Martín Gaite, la ventana es el punto de referencia de que dispone [la mujer] para soñar desde dentro el mundo que bulle fuera (dejándose mecer por los ensueños y las meditaciones que puede acarrearle la tregua en las tareas domésticas, que tantas veces siente como agobiantes o insatisfactorias), es el puente tendido entre las orillas de lo conocido y lo desconocido, la única brecha por donde puede echar a volar sus ojos, en busca de otra luz y otros perfiles que no sean los del interior, que contrasten con éstos.

El marco de mi proyecto “Georgia On My Mind” fue el paisaje aterrador y fascinante del estado norteamericano donde realizaba una estancia de varios meses como asistente de una gran maestro de la fotografía, Mark Steinmetz. Mi forma de mirar, copiando a la suya, se encontró con una voluntad, cada vez más feroz de vivir en la autenticidad: asomar el alma por las ventanas de los ojos.

Gaston Bachelard, en su ensayo “La poética del espacio”, lleva a cabo un estudio fenomenológico de los valores del espacio interior, que cumple, según él, dos funciones: la de albergar al hombre de la intemperie y la de ayudarle a echar raíces, a tejer su memoria y a proteger su intimidad. Era esta casa, donde vivía con mi mentor, a la vez refugio y lugar donde enraizarme, pero al mismo tiempo espacio de libertad, esa habitación propia desde donde penetrar en otros mundos desconocidos, a la vez punto de enfoque y el punto de partida.

Fue tan decisivo el momento que ha permanecido como una capa, una veladura en todo mi trabajo posterior, está presente en cada disparo. Todavía.

✍️ ¿Te apuntas?

Si quieres asistir solo tienes que inscribirte en el formulario que encontrarás en el lateral de esta página. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

¡Te esperamos!

________________

Fecha: Viernes 14 de marzo de 2025.

Hora: 20h.

Lugar: LENS Escuela de Artes Visuales

Encuentros anteriores

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.

Masterclass Online de Postproducción Digital con Jorge Salgado

Si quieres aprender a editar imágenes con Lightroom y Photoshop, no te pierdas esta masterclass gratuita con Jorge Salgado, profesora del Curso de Postproducción Digital. ¡Te esperamos!

Masterclass Online de Retrato con Lua Fischer

Si te gusta el retrato, no te pierdas esta masterclass gratuita con Lua Fischer, profesora del Curso de Retrato. ¡Te esperamos!

TODO ESTO QUE LLAMAMOS CASA – Proyección de los documentales de IMAGINA

LENS te invita a la proyección de los trabajos de los alumnos y alumnas de IMAGINA – Máster en Creación de Cine Documental.