COORDENADA SUR

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. COORDENADA SUR

Segunda sesión del ciclo de encuentros sobre fotografía de autor

 

COORDENADAS es un ciclo de encuentros que se inició en The Showroom a finales de 2017. En ellos estamos conociendo la obra de diversos fotógrafos que han desarrollado proyectos a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Enmarcado dentro de la programación cultural del Máster de Proyectos de Autor MAPA, os invitamos a COORDENADA SUR, el segundo evento del ciclo que bajo este título se centrará en lugares tan diferentes como el continente africano y la Antártida. Se han seleccionado una serie de trabajos de diferentes autores que han dejado atrás la frontera de su país para embriagarse de otras culturas, visiones y formas de vivir. Los resultados son dispares y retratan -desde diferentes perspectivas y siendo fieles a su propia mirada- características, sensaciones y estilos de vida propios de cada territorio.

En este segundo encuentro fijamos nuestro punto de interés en tres localizaciones: Mauritania,  Sáhara Occidental y la Antártida.

Cuadernos de Trabajo es el proyecto de Alfredo Cáliz que toma como punto de partida Mauritania. El autor se define a sí mismo como “fotógrafo de personas, lugares y cosas” y bajo ese ecléctico seudónimo se encuentra su auténtica labor, que es captar la esencia de los lugares que visita. Él será quien marque el itinerario, bajando hasta el río Senegal y las regiones de Guidimaka y Gorgol, y tocando para finalizar algunos puntos de la costa mauritana.

 

La interior de Lara Albuixech es un viaje para poder compartir con sus padres la alegría de aquellos años felices en el Sáhara que debido a su temprana edad ella no recuerda. Así pudo vivirlos a través de sus relatos y fotografías, aunque esa felicidad ya nunca volverá ni siquiera en sus últimos años, hizo este camino para acercarse a ellos.

.

Volverás a la Antártida es un libro que, a modo de diario, relata las conversaciones entre el fotógrafo Paco Gómez e Hilo Moreno, guía de montaña en la Base Antártica Española Juan Carlos I, que les llevan a revisitar la historia de las míticas expediciones polares. Unos diálogos que se sirven de la inocencia y el humor para evocar el pasado, y que ellos, imbuidos por la épica de los pioneros, deciden bautizar como la Primera Expedición Virtual Transantártica..

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.

Hora: de 20 a 22h.

Fecha: viernes 9 de febrero de 2018.

¡La asistencia es libre y gratuita!

Encuentros anteriores

Presentación del nuevo libro de Alfredo Cáliz ‘Fotografía del desastre’

Alfredo Cáliz presenta Fotografía del desastre, un viaje entre imágenes, memoria e historia. Únete al coloquio con el autor y descubre los detalles de su obra. ¿Te apuntas?

Encuentro con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje

Descubre los secretos del montaje cinematográfico con Javier Frutos, ganador del Goya 2025 al mejor montaje. Una charla imprescindible sobre la importancia del montaje en el cine. ¿Te apuntas?

Proyección de ‘No apto para cobardes’

Nuria Silván, documentalista y alumna de Lens, presentará la proyección de ‘No apto para cobardes’ su documental de 50 mujeres de 50 años. ¿Te apuntas?

Presentación de ‘Imágenes que curan: Retocando a los clásicos’

El fotógrafo y retocador Jorge Salgado, compartirá el proceso creativo detrás de su trabajo. ¡Una gran oportunidad para descubrir cómo el arte y la tecnología se combinan para generar nuevas experiencias visuales! ¿Te apuntas?