COORDENADA ESTE

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. COORDENADA ESTE

- Así fue COORDENADA ESTE -

Nuevo ciclo de encuentros sobre fotografía de autor

 

COORDENADAS es un ciclo de encuentros que tendrá lugar a lo largo de la temporada 2017-2018. En ellos conoceremos la obra de diversos fotógrafos que han desarrollado proyectos a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Enmarcado dentro de la programación cultural del Máster de Proyectos de Autor MAPA, os invitamos a COORDENADA ESTE, el primer evento del ciclo que bajo este título se centrará en el espacio geográfico de Europa del Este y Asia. Se han seleccionado una serie de trabajos de diferentes autores que han dejado atrás la frontera de su país para embriagarse de otras culturas, visiones y formas de vivir. Los resultados son dispares y retratan -desde diferentes perspectivas y siendo fieles a su propia mirada- características, sensaciones y estilos de vida propios de cada territorio.

En este primer encuentro fijamos nuestro punto de interés en tres países: Rusia, China y Japón.

Moscow White Dreams es el proyecto de Rosa Rodríguez que nos transporta hasta un Moscú melancólico que deja rastro de lo que fue durante las décadas de la Unión Soviética. La autora suele tratar temas relacionados con el viaje , la sociedad, y la influencia de las tradiciones sobre el individuo y en esta ocasión deja constancia de que el pasado muchas veces deja huellas en el presente.

 

Wuhan es la ciudad más poblada en la zona central de China y el título del proyecto que nos trae Jorquera. A él nunca le ha interesado esta población desde el punto de vista exótico, y reconoce que tampoco es capaz de entenderla o describirla. Para llevar a cabo este proyecto el autor decide establecer su residencia en esta ciudad y no volver nunca más a visitarla como turista para habitarla desde la intimidad.

Wannabe es una reflexión acerca de las relaciones interpersonales, los estereotipos, la construcción de identidades y la cosificación. Para ello la autora Elisa González Miralles toma como punto de partida el fenómeno de las love doll japonesas, como ejemplo de idealización de la mujer que nunca ve alterada su anatomía y que responde a unos imperativos morales y estéticos muy concretos.

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.

Hora: de 20 a 22h.

Fecha: viernes 24 de noviembre de 2017.

¡La asistencia es libre y gratuita!

Encuentros anteriores

Masterclass Online con Gloria Oyarzabal y Nicolás Combarro

Masterclass online con Gloria Oyarzabal y Nicolás Combarro, docentes del Máster MAPA. Una sesión para comprender cómo acompañamos al alumnado en todo el proceso creativo, desde la idea hasta el resultado final, equilibrando investigación, emoción y pensamiento crítico.

Presentación del libro ‘Un tiempo sin sentidos’

Un tiempo sin sentidos, de Eduardo Nave, es una mirada a aquel instante en que el mundo se detuvo y aprendimos a habitar la ausencia. El viernes 21 de noviembre a las 20h, Lens acoge su presentación: un encuentro con la imagen, la memoria y el valor de lo cotidiano.

Fotografía y Crianza: crear mientras cuidamos

El 14 de noviembre The Showroom de Lens Escuela acoge “Fotografía y Crianza”, con Jimena Vila, Enrique Escandell y Helena Méndez, tres miradas que exploran cómo la maternidad, la paternidad y el arte se entrelazan en la vida cotidiana. ¿Te apuntas?

Presentación del fotolibro ‘Presencio & The Rural Kids’ de Virginia Villacisla

El 31 de octubre en The Showroom de Lens Escuela se presenta Presencio & The Rural Kids de Virginia Villacisla, un retrato íntimo de la juventud rural. ¿Te apuntas?