Coloquio Muestra T en Cine con IA

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. Coloquio Muestra T en Cine con IA

CREATIVIDAD DISRUPTIVA & IA

¿Qué ocurre cuando el cine se encuentra con la inteligencia artificial?
Este coloquio, organizado por Muestra T en el marco de las actividades de Madrid Orgullo 2025 (MADO), propone una inmersión en el futuro de la narrativa audiovisual a través de una muestra de cortometrajes creados con herramientas de IA y un panel de expertos que reflexionan sobre los retos, dilemas éticos y posibilidades creativas de esta revolución tecnológica.

Creatividad Disruptiva & IA reúne a cineastas, artistas digitales y especialistas legales para explorar cómo la inteligencia artificial está transformando los lenguajes visuales, los procesos creativos y el papel del autor en el arte contemporáneo.

El evento incluye la proyección de cortometrajes innovadores y un diálogo abierto con voces pioneras del sector. Una oportunidad única para inspirarse, debatir y conectar con otros profesionales y entusiastas de la creación audiovisual.

Coloquio Inteligencia Artificial en el cine - Lens Escuela

Participantes:

– Álvaro de la Herrán (Modera el encuentro)

Director, narrador visual y creador multidisciplinar. A lo largo de dos décadas ha trabajado en publicidad, ficción y arte, siempre desde un espíritu inquieto que lo empuja a explorar los límites de la imagen y la emoción. Hoy investiga las posibilidades creativas de la inteligencia artificial a través de Holy Mountain, un espacio nómada –más mental que físico– para explorar nuevas formas de narrar, generar y emocionar. No cree en el futuro como amenaza, sino como una pantalla en blanco.

Cortometraje: Genevieve

Genevieve - ©Álvaro de la Herrán

Director: Álvaro de la Herrán
Productora: Holy Mountain

Duración: 2’

 

 

 


– Javier de la Chica

Javier de la Chica es un director y artista español que fusiona animación 3D, storytelling e inteligencia artificial para crear piezas visuales provocadoras. Desde 2019 experimenta con IA como herramienta narrativa, explorando nuevos formatos que rompen con lo convencional. Sus cortos Get Big, Move It! y Late to Work destacan por un estilo que oscila entre lo surreal y lo cómico. Cofundador de la comunidad “Birras Sintéticas”, promueve el diálogo entre artistas que trabajan con IA. En 2024 obtuvo el tercer premio en la competición Gen-48 de Runway por Get Big. Su obra combina humor negro, crítica social y una estética nacida del error tecnológico.

Cortometraje: Organic Waste

ORGANIC WASTE - ©JAVIER DE LA CHICA

Director: Javier de la Chica
Montaje y SFX: Guillermo Miranda
GPT: El Fiera
Productora: Contanimation
Duración: 5’ 15”

 

 


– Víctor Bonafonte

Director de cine y creativo con base en Madrid, especializado en cine, animación y medios interactivos. Su trayectoria nace en la confluencia entre narrativa e innovación visual, impulsada por una pasión profunda por contar historias y una curiosidad constante por explorar nuevos formatos. Ha trabajado en largometrajes, tráilers cinematográficos, animación y videojuegos, colaborando con equipos multidisciplinares en proyectos que desafían las convenciones y expanden los límites emocionales y estéticos.

Cortometraje: Full Stop

FULL STOP - ©Víctor Bonafonte

Director: Víctor Bonafonte
Productora: Beauty and The Bit Comunication
Duración: 1’ 54”

 

 

 


– Seif Abdalla

Cineasta y director de fotografía afincado en Nueva York, pionero en el uso de inteligencia artificial aplicada al cine. Su obra explora la frontera entre lo onírico y lo real, con un estilo visual audaz y profundamente narrativo. Ha sido finalista en Gen:48 de Runway con The Theater y premiado por Curious Refuge con The Palace como “AI Film of the Week”. Con más de una década de experiencia, combina arte y tecnología para crear piezas inmersivas e innovadoras. También ha dirigido campañas para marcas como Lancôme, GQ Middle East y Ralph Lauren. Su trabajo lo posiciona como una de las voces emergentes más destacadas del cine generativo.

Cortometraje: The Theater

The Theater - ©Seif AbdallaDirector: Seif Abdalla
Duración: 3’ 55”

 

 

 

 


– Asier Crespo

Director Legal de Microsoft Ibérica (España y Portugal). Asier Crespo es un jurista especializado en derecho tecnológico, propiedad intelectual y privacidad, reconocido por su defensa de la aplicación ética de la inteligencia artificial (IA) en el entorno corporativo. Como director de la asesoría jurídica de Microsoft Ibérica, lidera un equipo que vela por el cumplimiento normativo y la seguridad jurídica en la introducción de nuevas tecnologías, alineando las operaciones de la compañía con los principios de responsabilidad y transparencia.


✍️ ¿Te apuntas?

Si quieres asistir, sólo tienes que inscribirte en el formulario que encontrarás en el lateral de esta página. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

¡Te esperamos!

________________

Fecha: Viernes 30 de mayo de 2025.

Hora: 19:30h.

Lugar: LENS Escuela de Artes Visuales

________________

Encuentros anteriores

Masterclass Online de Cine Documental

En esta masterclass online gratuita, Lola Mayo y Fernando Martín exploran cómo bolígrafo y papel son herramientas esenciales en la creación documental. Descubre cómo la escritura potencia ideas, organiza procesos y ayuda a dar forma a proyectos cinematográficos más claros, profundos y personales.

Masterclass Online de Inteligencia Artificial con Manuel San Frutos

En esta masterclass gratuita con Manuel San Frutos del Curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen descubrirás cómo usar la inteligencia artificial para potenciar tu creatividad y proyectos artísticos.

Masterclass Online de Fotografía de Arquitectura con María Azkarate

En esta masterclass de fotografía de arquitectura María Azkarate, profesora del Curso de Fotografía de Arquitectura Online,propone un recorrido por la dimensión espacial de la imagen. Más allá de lo documental, descubrirás cómo color, forma y ritmo generan espacios sensibles y simbólicos, abriendo nuevas formas de experimentar lo arquitectónico a través de la fotografía.

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.