‘Delta’, presentación del libro de Camilla de Maffei

Detalles de Evento

  1. INICIO
  2. THE SHOWROOM
  3. ‘Delta’, presentación del libro de Camilla de Maffei

DELTA
Un libro de Camilla de Maffei

Te invitamos a la presentación del libro de Camilla de Maffei, quien junto a Juanjo Justicia (diseñador del libro), charlarán acerca del proceso de creación de ‘Delta’.

Durante 5 años Camilla de Maffei ha explorado el delta del Danubio, el delta fluvial más grande de Europa, laberinto natural que se extiende por más de 3500 km2 a la frontera entre Rumanía y Ucrania. Como minotauros, sus pocos habitantes viven aislados entre marismas, en simbiosis con el paisaje y sus mutaciones. El ritmo circular de las estaciones define el ritmo de vida, influye en los estados de ánimo, condiciona los deseos y las costumbres, establece barreras físicas y mentales.

 

presentacion_libro_camilademaffei_lens

 

A lo largo de cinco años, Camilla de Maffei, se ha sumergido en el delta para comprender y documentar este vínculo profundo. Observando obsesivamente el paisaje y su lenta mutación para registrar las consecuencias físicas y psicológicas que esta genera. A través de un lenguaje que oscila entre la observación antropológica y la transfiguración simbólica, el libro propone interpretación que trasciende la realidad física y geográfica de las marismas y cuestionar el sentido profundo del acto de “Habitar”.

 

Delta, su primer libro, es el testimonio de este largo viaje en el límite físico de Europa (2014-2021).

 

presentacion_libro_camila_de_maffei_lens

 

Sobre la autora

 

Camilla de Maffei (Italia, 1981) vive y trabaja entre Milán y Barcelona. Fotógrafa y docente, desde 2009 ha concentrado su producción personal en los Balcanes, trabajando con especial intensidad en Bosnia Herzegovina, Rumanía, Albania y Kosovo. Los proyectos realizados en estos territorios -siempre de larga duración- profundizan en los conceptos de paisaje, identidad y memoria a través de un lenguaje que fluctúa intencionalmente entre la observación antropológica y la interpretación personal. Sus proyectos han sido expuestos en varias ciudades italianas, francesas, españolas y estadounidenses. Ha publicado en periódicos nacionales e internacionales como el New York Times International, Il Reportage, Internazionale, L’Espresso, La Stampa, Il Fatto Quotidiano, El Periodico, Osservatorio Balcani e Caucaso. Camilla trabaja como docente desde 2009. En 2011 con la colaboración del fotógrafo y docente Eugeni Gay Marin, funda El Observatorio donde trabaja como coordinadora y docente hasta el 2021. Desde 2022 es directora de NON_lab un proyecto experimental centrado en la creación fotográfica que expande las actividades de El Observatorio en Italia.

 

Delta, ha ganado el Premio Mallorca de Fotografía Contemporánea 2021 y en 2022 ha sido publicado como libro por Ediciones Anómalas.

 

________________

Lugar: The Showroom. Lens Escuela de Artes Visuales, Paseo de la Esperanza 5, Madrid.
Fecha: viernes 20 de enero de 2023.
Hora: 20h.
Entrada: Acceso gratuito previa inscripción en el formulario facilitado en este post.

Encuentros anteriores

Masterclass Online de Cine Documental

En esta masterclass online gratuita, Lola Mayo y Fernando Martín exploran cómo bolígrafo y papel son herramientas esenciales en la creación documental. Descubre cómo la escritura potencia ideas, organiza procesos y ayuda a dar forma a proyectos cinematográficos más claros, profundos y personales.

Masterclass Online de Inteligencia Artificial con Manuel San Frutos

En esta masterclass gratuita con Manuel San Frutos del Curso de Inteligencia Artificial – Arte e Imagen descubrirás cómo usar la inteligencia artificial para potenciar tu creatividad y proyectos artísticos.

Masterclass Online de Fotografía de Arquitectura con María Azkarate

En esta masterclass de fotografía de arquitectura María Azkarate, profesora del Curso de Fotografía de Arquitectura Online,propone un recorrido por la dimensión espacial de la imagen. Más allá de lo documental, descubrirás cómo color, forma y ritmo generan espacios sensibles y simbólicos, abriendo nuevas formas de experimentar lo arquitectónico a través de la fotografía.

One to One con Gonzalo Golpe

Únete a este encuentro gratuito One to One con Gonzalo Golpe, editor y coordinador del curso Edición fotográfica y narrativa visual. Un espacio interactivo para resolver dudas sobre el programa, conversar sobre la secuenciación de fotografías y reflexionar colectivamente sobre la narrativa visual.