1. INICIO
  2. NOTICIAS
  3. Sonia Celma gana el Premio Descubrimientos PHE25 con Columna, un proyecto desarrollado en LENS

Sonia Celma gana el Premio Descubrimientos PHE25 con Columna, un proyecto desarrollado en LENS

15 julio, 2025

Sonia Celma comenzó el proyecto en el Curso Avanzado de Creación Fotográfica Contemporánea y lo culminó durante su formación en MAPA Online 

Nos emociona compartir que Sonia Celma, exalumna de nuestro Máster Online en Fotografía Contemporánea – MAPA, ha sido reconocida con el Premio Descubrimientos PHotoESPAÑA 2025 por su proyecto Columna, una obra íntima y profundamente conmovedora que explora los vínculos entre cuerpo, arquitectura y enfermedad. 

El proyecto, que comenzó a tomar forma durante su paso por la escuela, fue presentado por primera vez en The Showroom, el espacio expositivo donde nuestros estudiantes comparten públicamente sus trabajos finales del Avanzado, tras esto y hacerse con la Beca Kursala, viajó a Cádiz y hace apenas tres meses pudo visitarse de nuevo en LENS. Hoy, Columna continúa su recorrido con una proyección internacional: será presentado como exposición individual dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2026. 

En Columna, Sonia Celma rinde homenaje a su hija Carla, diagnosticada en la infancia con escoliosis idiopática adolescente. Durante siete años, Carla vivió con un corsé ortopédico, una experiencia que transformó emocionalmente la relación madre-hija y que Sonia canaliza a través de un proceso fotográfico delicado, íntimo y lleno de simbolismo. 

Arquitecta de formación, Celma traza un paralelismo entre la columna vertebral de su hija y la del Mausoleo romano de Fabara, cuyas cicatrices estructurales dialogan con las huellas físicas y emocionales del cuerpo humano. «La traumatóloga midió su cuerpo con los instrumentos que se encuentran en mi mesa de dibujo, como una arquitecta del cuerpo humano», escribe la autora, dando cuenta de esa conexión entre dos mundos aparentemente lejanos. 

Fotografía, música y memoria se entrelazan en este relato visual que aborda la fragilidad, la simetría, el dolor y la capacidad de reconstrucción. Columna destaca por su sensibilidad y profundidad conceptual, y representa un ejemplo del potencial de la fotografía como lenguaje para nombrar lo que a veces no se puede decir con palabras. 

Desde la escuela celebramos este merecido reconocimiento, y nos sentimos felices de haber acompañado a Sonia en el desarrollo de una obra que, sin duda, seguirá emocionando y generando diálogo allá donde se presente. 

Columna ©Sonia Celma