Massao Mascaro

ÁREA DE FOTOGRAFÍA - Fotógrafo

Nacido en 1990 en Lille (Flandes francesa), Massao Mascaro vive actualmente en Bruselas. Se graduó en 2013 con una licenciatura en fotografía en la escuela Le Septante-cinq de Bruselas y cursó un máster en fotografía en la escuela BlankPaper de Madrid. Desde 2019, Massao enseña en el departamento de fotografía de la Academia de Bellas Artes ESA-ARBA de Bruselas.

 

El trabajo de Massao es siempre un delicado equilibrio entre autobiografía, topografía y política, y como tal, constituye un buen punto de partida para una nueva forma de poesía. Ramo fue su primera incursión en esa peculiar mezcla de documental y poesía; Jardin, la aplicación consciente de una forma visual madura de expresión; y en Sub Sole, utilizando el viaje de Ulises como una guía libre, Massao compuso un recorrido lírico y literario a través de ciudades del mar Mediterráneo.

 

Su punto de vista es siempre íntimo; el uso del enfoque suave, los encuadres cerrados y la poca profundidad de campo evocan el tacto. Si su estilo narrativo pudiera traducirse a una forma literaria, sería algo similar al flujo de conciencia (stream of consciousness). Su obra gira a menudo en torno al territorio, lugares por los que le gusta deambular: en Ramo, la Calabria de sus antepasados; en Jardin, el espacio mítico del jardín, encontrado en las calles y parques de Madrid; en Sub Sole, la costa mediterránea, cuna de muchas civilizaciones. El alcance de su trabajo es profundamente político, ya que nace de la necesidad de explorar cómo se relacionan los seres humanos con los espacios —culturales y geográficos— que habitan.

 

La fotografía de Massao es siempre contenida, pero al mismo tiempo capaz de producir potentes metáforas. Prefiere fotografiar una bolsa de plástico colgando de un alambre de púas, agitada por el viento, o una puerta abandonada entre cubos de basura, antes que fotografiar las vallas de seis metros que rodean Ceuta.

 

En 2016, su obra Jardin fue galardonada con el BOZAR Monography Series Award. En 2017, fue nominado y formó parte de .Tiff por FOMU Amberes. En 2021, participó en el Premio Louis Roederer Discovery durante Les Rencontres de la Photographie d’Arles. En septiembre de 2021, presentó la exposición individual Sub Sole en la Fundación A Stichting en Bruselas, acompañada por el libro del mismo nombre publicado por Chose Commune.