Juan Baraja

ÁREA DE FOTOGRAFÍA - Fotógrafo y artista visual

Juan Baraja (Toledo, 1984) es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona.

Juan trabaja con las relaciones que surgen entre la arquitectura y la gestión del espacio a través de la fotografía. El recorrido y las vivencias del ser humano en los espacios construidos perpetúan una relación emocional sobre la que Baraja reflexiona desde ámbitos y puntos de vista muy diferentes: Estructuras, material y luz construyen estos lugares.

La composición precisa y cuidada para cada imagen caracterizan el resultado del análisis que realiza el fotógrafo, sin olvidar el sentimiento surgido en cada lugar a partir de la propia experiencia. Y es que, tanto líneas como elementos constructivos, lejos de aparentar novedad, muestran la mirada subjetiva de Baraja, donde la luz juega un papel esencial, característica no solo de la atmósfera del lugar, sino de la propia técnica fotográfica.

Su trabajo se ha exhibido tanto en galerías privadas de todo el territorio nacional como en instituciones públicas y privadas. Entre sus exposiciones individuales destacan: “Contra todo lo que reluce: Efectos del tiempo” (Museo ICO, Madrid), “El orden justo” (La Cometa, Bogotá), “Utopie Abitative. Corviale” (Galería Salut au Monde, Oporto), “Olvidados del tiempo” (Fundación Cerezales Antonino y Cinia, Cerezales del Condado), “Perfil de escalera” (La Cometa, Madrid), “Utopie Abitative” (Museo público Palazzo Lanfranchi, Matera) “Águas Livres” (Espacio Líquido, Gijón), “Catedrales” (Utopía Parkway) o “Archiitekturen” (Ufferstudios, Berlín). Entre sus exposiciones colectivas, “EL VIAJE A ROMA. Fotógrafos becarios en la Academia de España en Roma” (Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires, Argentina) “Miró. Origen Revelat” (Casal Solleric y Fundación Pilar y Joan Miró, Palma de Mallorca), “Aus der Tiefe” (Sonia Recio Gallery, Suiza), “Drink Me” (DA2, Salamanca) o “Contexto crítico. Fotografía española del siglo XXI” (Tabacalera, Madrid). Ha participado en distintos certámenes y bienales, resultando seleccionado y premiado en muchos de ellos, como el XIV Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas (2021), Premio Colección Campocerrado, (Estampa 2021), XXV Certamen de Artes Plásticas de la UNED, la XVI edición del Premio Arte Joven de la UCM; el PHOTO ART PRIZE FLORENCE-SHANGHAI; el Certamen de Jóvenes Creadores de la Comunidad de Madrid, el de Castilla-La Mancha o el Premio Ciudad de Alcalá de Fotografía, entre otros.

En 2017 recibió la Beca de la Real Academia Española en Roma. Su obra está presente en colecciones como la Fundación María Cristina Masaveu, Fundación Cerezales, Artphilen Foundation, Colección de Arte Contemporáneo de la UNED, La Colección de Fotolibros Españoles del MNCARS, Fundación Entrecanales, Fundación DKV o la Colección Campocerrado.

Cursos que imparte Juan Baraja en LENS Escuela: