CURSO PRESENCIAL 

UNA VENTANA IMPOSIBLE con SEBASTIÁN BEJARANO

Curso Intensivo de Stop Motion

Datos básicos

DURACIÓN

16 horas

PLAZAS

12 alumnos

FECHA

Julio 2023

MÉTODO

Presencial

Presentación

 

El stop motion es una técnica de animación fotograma a fotograma, en donde se crea una ilusión de movimiento al colocar una serie de imágenes estáticas sucesivas. En este curso de stop motion realizarás una microficción animada de tu propia autoría utilizando solo objetos cotidianos (por ejemplo tazas, lápices, relojes, sillas o cucharas) de unos 15 a 30 segundos.

 

Cada participante hará su propia micropelícula, desde el guión hasta la edición audiovisual, pasando por el storyboard y la animática. Comenzaremos con una breve introducción de la historia del stop motion, sus referentes y sus distintas técnicas, haciendo un paneo desde la primera animación hasta ejemplos contemporáneos.

 

Luego trabajaremos con ejercicios sencillos con objetos para entender los principios básicos de la animación. Esto nos dará las herramientas esenciales con las cuales se hace casi cualquier animación. Una vez esté todo planeado, ¡a rodar nuestra peli! Por último, a las imágenes realizadas les añadiremos una pista sonora y finalizaremos en el software de edición Adobe Premiere Pro.

A quién va dirigido el curso

 

Este curso de stop motion está dirigido a artistas, fotógrafos, creativos, estudiantes y curiosos en general que quieran dar movimiento a sus ideas y crear sus propias películas. No es necesario tener conocimientos ni equipos especializados para animación. Ahora bien, si cuentas con algunas nociones básicas sobre fotografía o edición de vídeo, podrás lograr un trabajo más profesional.

 

Requisitos:

1.  Un teléfono o tablet (¡con suficiente espacio! recuerda que un segundo tiene 24 fotos).

2.  Tener instalada la aplicación gratuita “Stop Motion Studio”*, o una cámara fotográfica digital.

3.  Objetos que tengas a la mano o en casa (el primer día Sebastián te dirá qué objetos serán necesarios).

4.  Un cronómetro, ya sea como un objeto o una aplicación.

5.  Ideal tener un trípode o un soporte para sostener fijo el teléfono, pero si no se cuenta con esto, algo inventaremos. En animación hay que saber resolver con los medios de los que se dispone.

6.  Si tienes una idea imposible en mente de unos 15 a 30 segundos, tráela.

7.   Muchas ganas y curiosidad por inventar maneras de mover objetos y por contar historias en movimiento.

 

Diploma:

Al superar el Curso Una ventana imposible recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.

Profesor

Sebastián Bejarano en Lens Escuela
Sebastián Bejarano

Artista, diseñador gráfico y animador

Curso de Stop Motion. Una ventana imposible con Sebastián Berajano
© Daniel Korpai - Curso online de Iniciación a la Fotografía LENS Escuela

    ¿MÁS INFORMACIÓN?

    Contacta con nosotros:

    Al enviar esta información, aceptas la política de protección de datos de LENS.


    Programa

     

    Curso Una ventana imposible con Sebastián Bejarano

     

    Día 1: INTRODUCCIÓN AL STOP MOTION

    Presentación y trabajo del profesor. Un poco de historia y referentes clave. No solo veremos y analizaremos algunos cortos animados, también habrá una lista de referentes y links para ver en casa. Primera aproximación al proyecto final: de la idea al guión. Un poco de documentación no hace daño. Consejos prácticos para la planeación. Se dirán qué objetos y materiales habrá que llevar para los siguientes días.

     

    Día 2: EN MATERIA Y HERRAMIENTAS

    Entendiendo el movimiento. Principios básicos del movimiento. ¿Cuántas maneras existen para mover un objeto de un punto A a otro B? La respuesta es “infinitas”. Técnicas básicas del stop motion: animación por suplantación, transiciones morphing, experimentación libre. “¿Qué pasa si…?”. Terminar guión y comenzar el storyboard.

     

    Día 3: CREANDO UNA MICROFICCIÓN. PROYECTO FINAL

    Finalizar el storyboard y animática. La animática es el storyboard puesto sobre la línea de tiempo, es decir, es el boceto-simulación de la película, el cual nos dará los tiempos que debe durar cada escena del corto. Luces, escenario, cámara y… ¡animación! Crear el escenario y a tomar las imágenes de los proyectos finales.

     

    Día 4: CREANDO UNA MICROFICCIÓN. PROYECTO FINAL

    Terminar de tomar las imágenes del proyecto final. Edición audiovisual. Tu video estará listo para compartirlo.

    Noticias

    Eventos

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://lensescuela.es/. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de Política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

    Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: