CURSO PRESENCIAL y/o ONLINE
Datos básicos
FECHA DE INICIO
Octubre 2022
DURACIÓN
9 meses
PLAZAS
14 participantes
MÉTODO
Híbrido
Prospecto
Los caminos del arte son infinitos. Infinitos los acercamientos, los métodos, los enfoques, los resultados… No existen límites que vengan marcados por los medios materiales, ni por la técnica empleada, ni por los temas elegidos, ni por el marco de la disciplina. Tampoco hay fronteras insalvables que nos impidan simplemente dar forma a una idea o a una intuición.
Se trata de encontrar la propia ruta para la creación audiovisual expandiendo sus posibilidades más allá de la ficción narrativa, del documental de autor o del videoarte experimental.
Este laboratorio propone un espacio para la exploración de un punto de vista personal con las herramientas audiovisuales a nuestro alcance. Desde la propuesta de ejercicios prácticos, el análisis de los mismos y el acercamiento a la obra de otros artistas clásicos y contemporáneos que recorren diferentes líneas de investigación, este taller es un espacio de encuentro compartido de creación audiovisual.
¿QUÉ BUSCAMOS?
· Explorar. Abrirse para resonar con el paisaje, la palabra, el cuerpo, el archivo, lo sonoro, lo biográfico, lo otro.
· Jugar. Atravesar el camino de la duda, el azar, el error, la sorpresa.
· Divagar. Ir a hombros de gigantes con prismático y telescopio. (Desarrollar capacidad crítica y adquirir herramientas de análisis).
· Componer. Juntar en una nueva forma audiovisual, otras formas plásticas, sonoras, corporales, textuales.
· Pensar. situarse en relación. Moverse entre el tiempo y el espacio.
· Hacer. Encontrar nuevos caminos –de partida y de llegada– manteniendo con la materia una conversación viva.
SE BUSCAN ENTUSIASTAS
Almas que sientan deseos de hacer (principalmente obras audiovisuales) de forma brutalmente exquisita dialogando con la materia, desde donde están con lo que tienen, ejercitando el arrojo y ahuyentando el miedo a no saber.
Tener en cuenta:
No es imprescindible aunque sí aconsejable saber grabar y editar vídeo.
Puedes seguir el laboratorio directamente en nuestras instalaciones en el centro de Madrid, o, si lo prefieres, asistir online a través de la plataforma Zoom. También podrás acceder a las clases grabadas cuando quieras y desde donde prefieras, pues estarán disponibles en la nube durante 60 días.
Diplomo:
Quiénes hasta el final participen del Laboratorio Brutal de Creación Audiovisual recibirán un diplomo que justifique su entusiasmo.
Otras almas dicen
Descubre también las confesiones que los alumnos nos han dejado en Google.
Coordinación y batuta
Sapientes invitados

Hoja de ruta
MÓDULO I: EN LA PROXIMIDAD (6-8 sesiones).
· «Hacer con Nada» con Elena Arroyo.
· «Hacer con Uno» con Heidi Hassan y Patricia Pérez.
· «Hacer con Paisaje» con Lois Patiño (por confirmar).
· «Hacer con Tiempo y Espacio» con Elena Arroyo.
· «Hacer con Cuerpo» con Marta Botana y Conchi del Río.
MÓDULO II. EN EL DIÁLOGO (12-14 sesiones).
· «Hacer con Formas Plásticas» con Helena Girón y Samuel G. Delgado.
· «Hacer con Sonido» con Nilo Gallego (por confirmar).
· «Hacer con Palabra» con Guillermo G. Peydró.
· «Hacer con Lenguaje» con María Salgado.
· «Hacer con lo del Otro» con Mar Reykjavik (por confirmar).
MÓDULO III. EN LA EXPERIENCIA (8-10 sesiones).
· «Hacer con el Error» con Elena Arroyo.
· «Hacer con Imágenes» con Elena Arroyo y/o Javier Rebollo.
· «Hacer con Todo» con Elena Arroyo y/o Javier Rebollo.