CURSO PRESENCIAL y/o ONLINE
Datos básicos
COMIENZA
Marzo 2024
PLAZAS
16 alumnos
DURACIÓN
Cuatrimestral o Intensivo
MODALIDAD
Online y/o Presencial
Presentación del Curso de Adobe After Effects
Aprende a manejar Adobe After Effects para mejorar tus creaciones audiovisuales haciéndolas más dinámicas. Te servirá para incorporar grafismos y animaciones de personajes y textos visualmente impactantes.
En este curso de postproducción de vídeo, aprenderás a gestionar tu material audiovisual y prepararlo para editarlo y animarlo en Adobe After Effects.
Conocerás un flujo de trabajo digital, dentro del entorno de Adobe, que te permitirá optimizar al máximo tu trabajo. Sabrás en qué momento dar el salto desde Adobe Premiere y para qué usar los programas de tareas específicas como Character Animator o Media Encoder.
Serás capaz de crear animaciones de personajes y textos para contar historias, anuncios o campañas de comunicación en RRSS, dotándolos de un dinamismo e identidad corporativa profesional.
Podrás pintar sobre vídeo, crear infografías, visuales para directos, animación de personajes, storyboards y presentaciones de productos.
En definitiva, desarrollarás una serie de habilidades que te permitirá crear un impacto visual en tus clientes y en tu audiencia.
Con VFX entrarás en el mundo de los efectos especiales haciendo uso de cromas, rotoscopia, tracking de movimiento, partículas y pincel de clonación, entre otras funciones del programa.
Además, aprenderás a usar el conversor de formatos de vídeo y audio Adobe Media Encoder, el programa de animación Character Animator y diversos plugins como Mocha. También verás la interacción e integración con otros programas de diseño de Adobe como Photoshop e Illustrator y con el programa de 3D, Cinema 4D.
Al finalizar el curso intensivo de postproducción de vídeo con Adobe After Effects, conocerás las herramientas necesarias para realizar audiovisuales que estén a la altura de sus inquietudes creativas.
¿Cómo son las clases?
Tu profesor, Rodrigo Martín, alternará las explicaciones teóricas con la puesta en práctica de los contenidos explicados, a través de ejercicios que realizarás bajo su supervisión.
A quién va dirigido el Curso de Adobe After Effects
Si eres un profesional o aficionado al vídeo y quieres mejorar tus creaciones audiovisuales haciéndolas más dinámicas, este curso de Adobe After Effects es lo que estás buscando.
Este curso parte de cero, por lo que no es necesario que tengas conocimientos previos de Adobe After Effects. Sin embargo, sí te pedimos que tengas conocimientos básicos o intermedios de informática.
Puedes seguir el curso directamente en nuestras instalaciones en el centro de Madrid, o, si lo prefieres, asistir online a través de la plataforma Zoom. También podrás acceder a las clases grabadas cuando quieras y desde donde prefieras, pues estarán disponibles en la nube durante 60 días.
Requisitos:
Si deseas realizar el curso de postproducción de vídeo en la modalidad online, recuerda que deberás tener instalada la versión actualizada de Adobe After Effects antes del comienzo del curso. Además, recibirás un link con material para los ejercicios del curso, que deberás descargarte antes del comienzo del mismo.
Si deseas realizar el curso de postproducción de vídeo en la modalidad presencial, no te preocupes por nada: nuestros ordenadores disponen siempre de la versión más actualizada del programa Adobe After Effects.
Diploma:
Al superar el Curso de Postproducción de Vídeo con Adobe After Effects recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Nuestros alumnos opinan
Descubre también las valoraciones que los alumnos nos han dejado en Google.
Profesor

Programa
Curso de Postproducción de Vídeo con Adobe After Effects
Se trata de un programa común para el curso cuatrimestral y el curso de fin de semana. La diferencia fundamental es que en el curso cuatrimestral se dedica un mayor tiempo a cada contenido en clase y se realizan más ejercicios supervisados por el profesor.
1. Conceptos generales
La metodología de trabajo en After Effects. Creación de un proyecto.
El entorno de trabajo, la paleta de herramientas y los diferentes espacios de trabajo.
Importación de material gráfico y audiovisual a nuestro proyecto.
2. Técnicas básicas de composición
Las capas. Tipos de capas y uso.
Sólidos, objetos Null, Emparentar capas.
Previsualización. Composiciones Anidadas.
3. Animación y aplicación de efectos
Animación de Keyframes.
Sólidos y la aplicación de efectos visuales.
Efectos predefinidos de After Effects.
4. Textos
Creación de textos. Mediante la herramienta Texto y los efectos de texto.
Animación de los textos, por las diferentes metodologías posibles.
Uso de los predefinidos de After para la creación de texto.
5. Documentos de Photoshop e Illustrator
Importación, manipulación e integración con nuestros proyectos.
6. 3D en After Effects
El entorno 3D. Tipos de vista y personalización.
Creación de cámaras y luces. Tipos de animación.
7. Animación de personajes
Herramienta Marioneta o posición libre.
Importación y animación de personajes de Illustrator o Photoshop.
8. Rotoscopia
Pincel de rotoscopia.
Herramienta de perfeccionar borde.
9. Cromas
Qué es un croma
Limpieza e integración de cromas
10. Tracking o captura de movimiento
Rastrear cámara 3D.
Aplicación sobre textos, sólidos o nulos.
11. Integración
Integración de vídeos, cromas y tracking.
12. Renderizado y exportado del producto final
El proceso de render y la cola de Render. Exportar como imagen fija, sonido o imagen en movimiento.
Contenidos mixtos
Flujo de trabajo e interactividad con los programas de Adobe CC
Importación de archivos desde Adobe Illustrator, Phothoshop y Flash. Como trabajar el documento completo o las capas individuales.
Adobe Dynamic Link entre Premiere y After Effects. Para qué sirve y Flujos de trabajo. Cómo sacar el máximo rendimiento a nuestros proyectos, trabajando en calidad óptima.
Adobe Media Encoder
Importación de archivos desde Adobe Illustrator, Phothoshop y Flash. Como trabajar el documento completo o las capas individuales.
Aprendizaje y uso del conversor de vídeo y audio de adobe. Que formatos emplear para un mejor rendimiento y cuales escoger en función del medio de difusión. Formatos, codecs y Bitrate.
Contenidos teóricos
Indispensables para moverte en un entorno audiovisual.
Formatos y codecs de vídeo
Importación de archivos desde Adobe Illustrator, Phothoshop y Flash. Como trabajar el documento completo o las capas individuales.
Tipos y cuando usarlos. Ventajas, desventajas. .Mov, .Mp4, F4V…Gopro, Apple ProRes y DnxHD.