CURSO INTENSIVO PRESENCIAL
- inicio
- cursos presenciales cine y video
- como no se hace una pelicula
Datos básicos
FECHA
Julio 2025
PLAZAS
18 alumnos
DURACIÓN
16 horas
MODALIDAD
Presencial
Presentación
Este curso de realización y pensamiento cinematográfico aborda desde una perspectiva diferente cómo se hace una película. Porque las películas no se hacen cómo tradicionalmente nos han enseñado en las escuelas o manuales americanos; o por desgracia muchas veces, sí; las películas ni siquiera se hacían en el Hollywood clásico como creemos. La realidad de la fabricación de una película es otra; y hoy mucho más.
Una película que se hace solo con la razón es aburridísima de hacer (y de ver la mayoría de las veces) y una película que se hace solo con la improvisación suele ser un desastre. Hacer una película es revelar un misterio, en el sentido que tienes que hacerla para saber cuál es la película que quieres hacer, la que te va a salir. Lo importante es saber hacerse dichosos de la película de tal manera que cuando nos sorprenda estemos dispuestos para abrazarla.
Los procesos creativos son lo importante, entendidos estos estos no como compartimentos estancos sino expandidos. Por eso, tan importante como la elaboración es la improvisación, el azar controlado y, sobre todo, saber utilizar los impedimentos y obstrucciones. Y nunca obedecer a reglas, clichés, lugares comunes o significados; sino al sentimiento, a la intuición y al sentido común.
RESERVA TU PLAZA
Curso Presencial Cómo ‘no’ se hace una película con Javier Rebollo
Grabación de video
CONVOCATORIA
Fechas: Del 14 al 17 de julio de 2025
Horario: Lunes a Jueves, de 19 a 22 h.
Duración: 12 h.
Precio: 195€
Pero finalmente me decidí hacer el curso de iniciación y puedo decir que la formación como la escuela y en especial Roberto Amorós como profesor ha sido una formación excepcional. Y puedo decir que por fin he encontrado una escuela de diez.
Sin duda, recomiendo esta escuela.
Juan fue muy generoso. Compartió con pasión su proceso creativo y mucha e inspiradora información que me ayudó a generar nuevas ideas con las que seguir desarrollando mis proyectos.
Muy recomendable. Muchas gracias.

A quién va dirigido
Este curso está dirigido a estudiantes de cine; cineastas: guionistas, directores, fotógrafos, montadores y productores; a artistas; críticos; y a aficionados curiosos, a quienes piensen que las películas se pueden hacer de otra manera.
Diploma:
Una vez superado el Curso Cómo ‘no’ se hace una película recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Profesor

Programa
Curso Presencial Cómo ‘no’ se hace una película con Javier Rebollo
> Películas como patatas fritas
> Los procesos creativos: desde el centro en todas direcciones
> Un operador Lumière en La Guerra de las Galaxias
> Los pecados del cine
> Contra el sentido y el significado
> La mala caligrafía de Fernando Pessoa
> Contra el Storyboard
> Hay que ver antes de ver (y de escribir)
> “Yo el guion lo escribo después.”
> Azar y predestinación; azar y control
> La maravillosa restricción de la realidad
> Entre la elaboración y la improvisación
> (A)puesta en escena
> Disparen a la script
> Contra el EXCEL
> “Yo no filmo planes de rodaje”
> Disponibilidad contra improvisación
> La imposibilidad de los juicios de valor
> La puesta en escena (ya no) existe
> El gesto, actitud y estilo
> Filmar: el instante y el demasiado tarde
La escuela de fotografía y cine mejor valorada de Madrid
RESERVA TU PLAZA
Curso Presencial Cómo ‘no’ se hace una película con Javier Rebollo
Curso Cómo no se hace una película con Javier Rebollo
Fechas:
Del 7 al 10 de julio de 2025
Horario:
Lunes a jueves de 18 a 22 h.
Precio: 275€
Pero finalmente me decidí hacer el curso de iniciación y puedo decir que la formación como la escuela y en especial Roberto Amorós como profesor ha sido una formación excepcional. Y puedo decir que por fin he encontrado una escuela de diez.
Sin duda, recomiendo esta escuela.
Juan fue muy generoso. Compartió con pasión su proceso creativo y mucha e inspiradora información que me ayudó a generar nuevas ideas con las que seguir desarrollando mis proyectos.
Muy recomendable. Muchas gracias.

MÉTODO
PRESENCIAL
Las clases se imparten en unas instalaciones especialmente creadas para el aprendizaje.
GRUPOS REDUCIDOS
Clases con un profesor experto que adapta la formación a tus necesidades.
EQUIPO EDUCATIVO
Nuestros profesores son destacados profesionales en activo con gran experiencia docente.
UNA COMUNIDAD DE CREADORES
Más de 7000 alumnos han aprendido con nosotros.
RECURSOS Y SOFTWARE
- Aula multimedia dotada con ordenadores i7, 16 GB de RAM y suite Adobe Creative Cloud CC.
- Biblioteca disponible con un fondo de más de 950 libros de fotografía y teoría de la imagen.
- Plató de 4m de altura equipado con todo lo necesario para aprender a dominar la iluminación en estudio. Equipo de las marcas Profoto, Bowens y Cromalite.
- Cámaras y objetivos de préstamo gratuito para los alumnos.