TERRITORIOS EXPANDIDOS

Curso Avanzado de Realización de Documentales

Con Alejandro Alonso

Datos básicos

FECHA DE INICIO

Octubre 2023

DURACIÓN

9 meses

PLAZAS

16 alumnos

MODALIDAD

Híbrida

Presentación

 

¿Cómo asumir la crisis creativa para explorar nuestras obsesiones y desarrollar una mirada propia? ¿Cómo aprovechar los accidentes y los errores para moldear nuestros procesos creativos? ¿Existe una distancia ideal para convertir lo cotidiano en “extraño”?

 

Este curso propone el acompañamiento durante la realización de un cortometraje documental, además de un espacio para reflexionar sobre las posibilidades creativas de la no-ficción.

 

Poniendo en crisis la noción de lo “documental”, nos desplazaremos por un amplio espectro de registros, visiones y métodos para capturar esa substancia que nos empeñamos en nombrar lo real.

 

Nuestro programa está concebido como un laboratorio creativo en consonancia con los diferentes territorios de la forma documental: cine directo, experimental, formas híbridas, cine ensayo, archivo, autorreferencial, etc. A través de la teoría y de ejercicios prácticos los estudiantes van a experimentar con métodos de trabajo donde convergen el cine, la literatura, las artes visuales y la música.

 

Explorando cómo asumir desde narrativas menos convencionales, la escritura, la puesta en escena, el trabajo con no actores o formatos de producción alternativos. Un amplio espectro referencial que les brindará las herramientas creativas para materializar su proyecto cinematográfico. Paralelamente, se invitará a cineastas en activo para intercambiar visiones y dialogar sobre sus procesos creativos y metodologías de realización.

A quién va dirigido

 

Este curso de cine documental está dirigido a:

  • Estudiantes o profesionales del campo audiovisual y la comunicación.
  • Artistas de cualquier edad o formación que tengan alguna experiencia demostrable dentro del campo cinematográfico y que estén interesados en desarrollar un proyecto de cortometraje documental.
  • Alumnos procedentes del Curso de Realización de Documentales (Doculens).

 

Requisitos

Cada participante debe enviar un currículum actualizado junto a una carta de motivación a alumnos@lensescuela.es. También debe contar con alguna experiencia previa en la realización de cortometrajes. Debe disponer de sus propios equipos de producción: sonido, cámara y edición que le permitan asumir los ejercicios prácticos y completar su proyecto de cortometraje. La escuela pone a disposición de los alumnos equipos de grabación de sonido (micrófonos y grabadoras) y un aula multimedia donde pueden editar sus trabajos.

 

Diploma:

Los alumnos que superen el Curso avanzado de realización de documentales recibirán un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.

Coordinador

Alejandro Alonso es profesor de LENS
Alejandro Alonso

Cineasta

 

Territorios expandidos Curso avanzado de realización de documentales

Equipo educativo

Samuel Martín Delgado - Equipo educativo LENS Escuela
Samuel M. Delgado

Cineasta y docente

Helena Girón - Equipo educativo LENS Escuela
Helena Girón

Cineasta y docente

Rafael Ramírez es profesor en LENS
Rafael Ramírez

Documentalista

Manuel Muñoz - Equipo educativo LENS Escuela
Manuel Muñoz

Cineasta y docente

Miguel López Beraza - Equipo educativo LENS Escuela
Miguel López

Arquitecto y documentalista

Daniela Muñoz es profesora en Lens Escuela
Daniela Muñoz

Cineasta

Marcel Beltrán es profesor en Lens Escuela
Marcel Beltrán

Director y editor

© Daniel Korpai - Curso online de Iniciación a la Fotografía LENS Escuela

    ¿MÁS INFORMACIÓN?

    Contacta con nosotros:

    Al enviar esta información, aceptas la política de protección de datos de LENS.


    Programa

    Curso Avanzado de Realización de Documentales – Territorios Expandidos

     

    I. Laboratorio de ideas.

    Introducción a las nociones de registro y lo real: explorando los límites de la percepción. Búsqueda de ideas: mapas, caminos, accidentes y ventanas. Paisajes y rostros como primeros detonadores. Casting y búsqueda de personajes: el encuentro. Estructuras narrativas en el cortometraje. El archivo: visiones, cámaras oscuras y fantasmas.

     

    II. De la observación a la puesta en escena.

    Introducción al dispositivo como operación cinematográfica. Sistemas y estructuras para su elaboración: de la regla a la fuga. Rituales cotidianos: la puesta en cámara. El contrato-pacto: Instrucciones para hacer un retrato por encargo. Daguerrotipos y espejos. El cuerpo como forma política. Tensiones entre el cuerpo del otro y el cuerpo que filma. Paisajes alterados: memoria, naturaleza y sueños. Adaptaciones cinematográficas.

     

    III. Atmósferas sonoras.

    Filmar sin cámara: los sonidos como forma de escritura. La palabra: Conversaciones vs entrevistas. Puesta en escena y distancias para robar sonidos: caminatas, confesiones y recuerdos. Divagaciones y escrituras sobre la marcha. La voz que narra: Autorretratos, diarios y correspondencias.

     

    IV. Masterclasses

    Miguel López: Dispositivos y escritura documental.

     

    Helena Girón y Samuel Delgado: Archivo, mitología y colonialismo.

     

    Rafael Ramírez: La etnografía espectral como médium fílmico.

     

    Daniela Muñoz: Sonidos perdidos. Formas de escuchar el mundo.

     

    Marcel Beltrán: El retrato documental.

     

    Manuel Muñoz: Puesta en escena y montaje documental.

    Noticias

    Eventos

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://lensescuela.es/. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de Política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

    Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: