CURSO PRESENCIAL
Datos básicos
FECHA
Febrero 2024
PLAZAS
14 alumnos
DURACIÓN
12 horas
MODALIDAD
Presencial
Presentación
A los fotógrafos nos suele resultar sencillo fotografiar lo exótico, lo ajeno, porque nos llama profundamente la atención. Y por eso solemos limitar nuestra actividad fotográfica a estos lugares. Sin embargo, nos encontramos que las fotografías que tomamos en estos sitios se parecen mucho a las de los demás, carecen de singularidad y personalidad. Enfrentarnos a fotografiar lo propio -nuestra casa, nuestro barrio, nuestra ciudad- a menudo puede resultar frustrante, ya que aquello que nos es excesivamente familiar nos resulta anodino, sin carácter y, por tanto, difícilmente fotografiable.
En este taller aprenderemos a no tener miedo a lo común, a que la mirada personal empieza a nacer de la soledad, de la paciencia, de cierto aburrimiento, de la observación de cada detalle y posteriormente de la reflexión, como sucede en la infancia, en la que los mejores juegos, los más imaginativos, nacen precisamente del aburrimiento. Recorreremos un espacio pequeño de la ciudad y lo exprimiremos al máximo con el fin de empezar a lograr esa mirada personal mediante la puesta en práctica de diferentes estrategias y consejos para lograrlo.
© Rafael Trapiello
A quién va dirigido
Este curso es para ti si eres fotógrafo aficionado o profesional, te interesa desarrollar tu mirada personal y explorar los espacios cotidianos de una manera diferente.
Diploma:
Al superar el curso recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Profesor

Programa
Curso Un universo de dos calles con Rafael Trapiello
Comenzaremos el taller con una breve presentación. Quiénes somos, de dónde venimos y a dónde queremos ir.
Os mostraré mi trabajo, especialmente aquel ambientado en mi propia ciudad, barrio o casa, así como otros autores que para mí han sido una inspiración o una referencia a lo largo de mi vida como fotógrafo. Contaré mi forma de trabajar en estos espacios, así como consejos y trucos para fotografiar en la calle.
Haremos una práctica en la ciudad durante varias horas, dos calles para cada alumno, dos nada más. Las exprimiremos hasta que no haya nada que hayamos dejado pasar por alto, hasta que desentrañemos todos sus secretos.
Y finalmente revisaremos las fotos realizadas por los alumnos en la práctica, para identificar puntos fuertes y áreas de mejora, tanto de las imágenes como del autor o autora.