TODA IMAGEN ES UNA IMPOSTURA

Curso Presencial y/o Online con Carmen Dalmau

Datos básicos

FECHA DE INICIO

Julio 2025

DURACIÓN

12 horas

PLAZAS

16 alumnos

MÉTODO

Híbrido

Presentación del curso

 

La fotografía es un arte, que tiene un acta de nacimiento y que aparentemente nada debe a la construcción de mitos y leyendas para explicar su aparición. Una de las claves para intentar comprender la imagen fotográfico está en no circunscribir la historia de la fotografía al momento en el que se inventa un instrumento técnico que pretende retener una imagen de la realidad.

 

Investigadores de las artes como Tzvetan Todorov  piensan que los caminos de interpretación de las imágenes se separaron desde el siglo XIX cuando la Historia del Arte se alejó de la filosofía, y comenzó a preocuparse más de texturas, formas,  luces y composiciones que de reflexionar sobre que lo real no siempre es lo verdadero, que las apariencias engañan y que los rostros y los paisajes son fruto de una construcción.

 

El objetivo general de este curso intensivo es pensar la historia de la fotografía dentro de la historia cultural de las imágenes, y dentro de la evolución de la mirada.

RESERVA TU PLAZA 

 

Curso Presencial y/o Online con Carmen Dalmau

Curso de Toda imagen es por esencia una impostura

Fechas:
Del 14 al 17 de julio de 2025

 

Horario: 18,30 a 21,30 h.
CEST (horario de Madrid)

 

Precio: 195€

 

Limpiar

Lens Escuela de Artes Visuales
4.9
Basado en 194 opiniones
js_loader

A quién va dirigido

 

Este curso está destinado a personas interesadas en reflexionar sobre la práctica fotográfica y descubrir planteamientos teóricos sobre ella, de la mano de una comisaria y crítica de arte con gran experiencia en este campo.

 

Diploma:

Los alumnos que superen el curso Toda imagen es en esencia una impostura recibirán un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.

Nuestros alumnos opinan

Descubre las valoraciones que los alumnos nos han dejado en Google.

Vanesa Pérez
Después de bucear por muchos foros, webs y reseñas, definitivamente elegir LENS para formarme en fotografía ha sido la decisión acertada. Empecé apuntándome al curso de Iniciación para aprender toda la parte técnica y conocer mejor mi cámara y tuve la gran suerte de tener an Eva G. Herrero como profesora. Gracias a su forma de guiar, formar y comunicar puedo decir que ¡por fin controlo el triángulo de exposición! Gracias a la experiencia en este curso, a la amabilidad de todo el equipo, a los demás servicios y actividades que ofrece la escuela (biblioteca, estudio, salidas fotográficas cada fin de semana con profesores, exposiciones…) y al ambiente de familiaridad y confianza, he decidido continuar formándome en LENS con el curso de Intermedio. ¡Recomendadísimo!
Carmen Belchi
Ya he hecho dos cursos en Lens y en una semana empiezo el tercero, ¡estoy encantada! Tanto los profesores que he tenido en clase como los que he conocido en los talleres prácticos adicionales explican muy bien su materia, aprendes de una manera muy fácil y natural. La atención al alumno es muy buena, y tienen servicio de biblioteca y préstamo de equipo fotográfico. Recomendado 100%
Delphine Palazo
Excelente escuela de foto. El curso de iniciación está muy bien, la profe explica todo de manera muy clara. Los temas estudiados en este curso dan un conocimiento general básico muy completo, perfecto para empezar la fotografía.
mari carmen Garcia
Acabar un curso con ganas de mucho más. Feliz de todo lo aprendido, muy por encima de mis expectativas. Roberto desprende alma al enseñar, y la escuela tiene una energía muy especial. Qué más se puede pedir.
Mónica Raspal
Acabo de terminar el curso de iniciación con Eva y me ha encantado. Es ideal para empezar de cero o para ordenar confusos conocimientos de autodidacta, como fue mi caso. La profesora Eva explica muy bien todos los conceptos y además motiva mucho en la práctica destacando siempre las virtudes en los ejercicios del alumno. Lo recomiendo 100% si quieres cultivar (o rescatar) el amor por la fotografía.
Jesús Carmena Sánchez
Una escuela ideal para empezar desde cero en fotografía y salir con conocimientos sólidos y avanzados en cada curso. Los profes, súper profesionales. Muy recomendable.
Ester Bellver
Recomiendo esta escuela, grandes profesores y mucho material disponible. Se crea muy buen ambiente en los grupos, todo hace que te sientas en casa.
Silvia Lopez de la Villa
Me encanta esta escuela, los cursos y la manera de impartirlos me anima a seguir viniendo. Agradezco todo el refuerzo positivo y la cercanía y simpatía de profes, compañeros y otros trabajadorxs del centro. Qué suerte haberos encontrado…
Reparaciones Mascaraque
Cuando vi la publicidad en redes desconfíe, porque he tenido malas experiencias en este tipo de formación con otras empresas.Pero finalmente me decidí hacer el curso de iniciación y puedo decir que la formación como la escuela y en especial Roberto Amorós como profesor ha sido una formación excepcional. Y puedo decir que por fin he encontrado una escuela de diez.
js_loader

Profesora

Carmen Dalmau © Fotografía Roberto Villalón
Carmen Dalmau © Fotografía Roberto Villalón
Carmen Dalmau

Comisaria de exposiciones, crítica de arte y docente.

Curso Toda imagen es por esencia una impostura con Carmen Dalmau

Programa

Curso intensivo «Toda Imagen es una Impostura»
Toda Imagen es una impostura

Partiendo de la cita a Jean Paul Sartre “Toda imagen es una impostura” reflexionaremos  sobre  los  sólidos paradigmas en los que se fundamenta la historia de la fotografía y en los arquetipos convencionales para comenzar a de-construir los modelos preestablecidos y las certezas que operan sobre el medio, tales como: la fotografía como representación de la realidad, la fotografía como documento de la realidad, la fotografía como copia de la realidad, la fotografía como registro a través de una cámara, así como la neutralidad de la cámara oscura.

¿Existe una mirada fotográfica?

Desde textos clásicos como El Ojo del Fotógrafo de John Szarkowski  (1966) donde segrega la mirada del fotógrafo del ojo continuum marcado por la historia cultural nos plantearemos si podemos seguir hablando de la mirada fotográfica como una nueva mirada al mundo.

La relación del fotógrafo con su técnica

En este epígrafe tendremos como guía el ensayo de Vilem Flusser “Para una filosofía de la fotografía” en el que expone la mediación de la cámara fotográfica como parte esencial de la fotografía entrando en confrontación con otros pensadores como Hubert Damisch.

Siendo conscientes que la técnica y el tipo de cámara condiciona la imagen resultante pero estudiaremos si este hecho es determinante a la hora de hablar de las fotografías.

El espejo negro y lo que sucede al otro lado

La fotografía nace en la era de la modernidad pesada, sólida. Conquista el espacio-tiempo a la vez que se extienden las líneas de ferrocarril.  El tiempo en la modernidad sólida era medible, mecánico, y la fotografía fue un hallazgo técnico capaz de detenerlo y transformarlo en el “instante decisivo”. Hoy, instalados en la instantaneidad la fotografía también ha perdido la medida del tiempo.

Así mismo los nuevos modos de producción de imágenes ya sea 3D, experiencias inmersivas o Drones, han roto los dogmas de la caja espacial y han alterado la línea del horizonte y la concepción espacial.

Noticias

Eventos

Valoración en Google
4.9
Basado en 194 opiniones
×
js_loader