CURSO PRESENCIAL
Datos básicos
FECHA
Noviembre 2023
DURACIÓN
12 horas
PLAZAS
16 alumnos
PRECIO
195€
Presentación
El taller Generar imágenes para imaginar géneros es un espacio vivencial y de cuidados para explorar desde el cuerpo y el juego cómo nos afecta el género y reflexionar a través de la fotografía, el texto y la acción.
La fotografía es una poderosa herramienta de comunicación con muchas capas de lectura. Es una actividad creativa que nos muestra las convenciones sobre el género en nuestra educación, sociedad y cultura.
Esta formación presenta un pequeño marco teórico sobre el género, la raza y la clase como sistemas de opresión, profundiza en el lenguaje visual y facilita herramientas para ser más consciente de los significados de las imágenes que consumimos y generamos.
En un ambiente lúdico, exploraremos el autorretrato y el trabajo de autorxs que cuestionan estereotipos y roles imperantes. Y así elaboraremos nuestro propio relato visual repensando los valores asociados a los roles de género e indagando sobre nuestra identidad más allá de éstos.
A quién va dirigido
El curso Generar imágenes para imaginar géneros está dirigido a todas aquellas personas interesadas en reflexionar sobre el género. Fotógrafxs profesionales, amateurs, artistas, agentes sociales, psicólogxs, etc.
No es imprescindible tener conocimientos técnicos fotográficos.
Diploma:
Al superar el curso recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Profesora

Programa
Curso Generar imágenes para imaginar género con Lucía Morate
El taller comienza con una pequeña introducción teórica sobre el género pero es principalmente activo y participativo.
Realizaremos prácticas fotográficas en primera persona para revisar nuestro posicionamiento respecto al tema, trabajando el eje pasado-presente-futuro.
Haremos una revisión de fotos de nuestro álbum familiar para reflexionar sobre como la familia es uno de los primeros agentes sociabilizantes.
Posteriormente con la ayuda de nuestrxs compañerxs, de luces del plató de la escuela, ropa y atrezzo que debe aportar el alumnado, nos haremos autorretratos bien pensados que representen mi lado masculino, mi lado femenino u otros, jugando a interpretar distintos papeles.
Analizaremos el trabajo de autorxs como Claude Cahun, Nienke Klunder, Juan Carlos Martínez, Carmela García que han cuestionado los roles y las representaciones normativas, y haremos nuestras reinterpretaciones fotográficas. Observando con atención, practicando y mimetizando el lenguaje, el comportamiento y la representación del cuerpo como herramienta vertebral comunicadora del género.
Y desde la acción, la perfomance y finalmente la fotografía imaginaremos posibles alter egos, que construyan nuestro futuro en torno al género.