CURSO PRESENCIAL
Datos básicos
FECHAS
Febrero 2024
PLAZAS
12 alumnos
DURACIÓN
12 horas
MODALIDAD
Presencial
Presentación
Mirar, sentir, respirar…propongo disparar menos y pensar más. Cuidar cada centímetro de esa porción del mundo que hemos elegido para crear una imagen, para contar una historia, para hacer un retrato.
Este taller de retrato invita a observar la luz y reflexionar sobre ella, a mirar con detenimiento cada elemento que forma parte de nuestras imágenes, porque todo lo que están dentro de ellas, tiene una lectura, con lo cual debemos analizar cada detalle, como lo haría un pintor.
El retrato es uno de los géneros más complejos de la fotografía, y es que no sólo incluye aspectos técnicos como el manejo de la luz o la composición, también debemos enfrentarnos cara a cara con la persona a la que vamos a fotografiar.
Nuestra actitud es fundamental a la hora de retratar a alguien. Podemos aprender la técnica, pero si no mostramos confianza, no sabemos dirigir, no controlamos el lenguaje corporal o no nos mostramos de una manera abierta y natural, difícilmente vamos a conseguir que la persona que tenemos delante se muestre tal y como es.
Un retrato es la interpretación que hacemos de la persona a la que fotografiamos, no se trata sólo de intentar retratar parte de su alma, se trata de dejar la nuestra en cada una de nuestras fotografías que realizamos.
© Estela de Castro
A quién va dirigido
Este curso es para ti si eres fotógrafo aficionado o profesional, te interesa el retrato y quieres romper las barreras que te impiden retratar a otros.
Requisitos:
Para participar debes dominar el uso de tu cámara en modo manual.
Diploma:
Al superar el curso de retrato recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Profesora

Programa
Curso de Retrato con Estela de Castro
Comenzaremos con una breve presentación de los alumnos y alumnas, en la que cada uno contará cual es su relación con el retrato, haciendo especial hincapié en las dificultades a las que se enfrenta cada persona a la hora de retratar a los demás.
Contaré mi método de trabajo, trucos y anécdotas. Hablaremos de los errores más comunes que solemos cometer a la hora de realizar un retrato y como corregirlos.
Realizaremos dos sesiones fotográficas. Dispararemos con luz natural como luz artificial, utilizando diferentes recursos con los que podremos crear varios esquemas de iluminación, de una forma muy sencilla pero efectiva.
Nos tomaremos el tiempo necesario a la hora de disparar, cuidando primero la luz, seguida de la composición y por último prestaremos especial atención a la colocación del cuerpo del retratado y como dirigirle, elementos fundamentales para poder realizar un retrato.
Cada alumno y alumna que asistan al taller tendrán un tiempo para poder crear una imagen, en el que les iré guiando en todo momento. Para ello es imprescindible traer la cámara y saber usarla en modo manual, es recomendable asistir con trípode.