CURSO PRESENCIAL
Datos básicos
FECHA
Marzo 2026
PLAZAS
16 alumnos
DURACIÓN
12 horas
MODALIDAD
100% Presencial
Presentación
Ahorra tiempo en la edición, impresión y archivo de tus imágenes aprendiendo a usar Adobe Lightroom con Alejandro Almazán.
Durante este curso intensivo aprenderás revelar tus archivos RAW y a poner orden en tu archivo fotográfico.
Además, descubrirás herramientas de Adobe Lightroom que te servirán para dar visibilidad a tu trabajo, como la publicación de imágenes para web e impresión y la exportación de vídeos HD.
¿Cómo son las clases?
Durante las sesiones, Alejandro Almazán alternará la práctica con explicaciones teóricas, proponiendo ejercicios que tendrás que desarrollar bajo su supervisión.
A quién va dirigido
Si eres fotógrafo o aficionado a la fotografía y el vídeo y quieres aprender a revelar tus fotografías y gestionar tu archivo digital, este curso te interesa.
Requisitos:
No te preocupes por nada: nuestros ordenadores cuentan siempre con la versión más actualizada del programa. Si prefieres traer tu propio ordenador, deberás tener instalado Adobe Lightroom con la última versión.
Diploma:
Al superar el Curso de Adobe Lightroom recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Profesor

Programa
Curso Presencial de Adobe Lightroom con Alejandro Almazán
1. El Catálogo
Creación de catálogos e importación de imágenes y su visionado.
La metodología y flujo de trabajo en Ligtroom Classic.
Tipos de archivos fotográficos (RAW, DNG, JPEG) y sus diferentes utilidades.
2. La Biblioteca
Importación, selección, clasificación y manipulado básico de las fotografías.
Creación de colecciones, colecciones inteligentes y conjuntos de colecciones.
Los metadatos y las palabras claves. Uso y empleo para organizar y buscar nuestras imágenes.
Automatización de dichos procesos.
3. El Revelado
Correcciones de lentes y de perspectiva.
Ajustes de revelado generales: histograma, ajustes de luminosidad, color y contraste.
Ajustes de revelado locales: Máscaras automáticas, degradados, pincel.
Creación y uso de presets de revelado.
4. La Exportación
Formato de archivo, tamaño y resoluciones recomendadas, espacios de color.
Preparación de los archivos en función de su destino.
Presets de exportación para agilizar procesos.




































