CURSO PRESENCIAL
Datos básicos
FECHA DE INICIO
Febrero 2022
DURACIÓN
4 meses
PLAZAS
12 alumnos
TITULACIÓN
Título propio
Presentación
El objetivo de este curso cuatrimestral de fotografía de arquitectura es descubrir tu potencial, tanto a nivel documental como a nivel artístico. Adquirirás las habilidades técnicas necesarias para realizar encargos fotográficos arquitectónicos con el rigor y la calidad propios de un fotógrafo profesional.
Aprenderás historia del medio, así como numerosos autores de referencia. Conocerás cuáles son las herramientas básicas para un fotógrafo de arquitectura y trabajarás una metodología que te permitirá analizar tanto la obra arquitectónica como su entorno y planificar la estructura narrativa del reportaje fotográfico. Todo esto te capacitará para transmitir, a través de tu mirada, sensaciones y conceptos latentes en el edificio.
Aprenderás cómo afrontar la toma fotográfica en exteriores y en interiores. Trabajarás el estudio de la luz, las texturas o los volúmenes y cómo manejarlos para potenciar la obra fotografiada. Comprenderás la importancia de prestar atención a los detalles o características principales de un lugar o construcción y cómo sacarle el máximo partido a través del punto de vista, el encuadre y la composición.
Contarás con profesionales en activo que te ayudarán a dar tus primeros pasos en la fotografía arquitectónica.
A quién va dirigido
El curso de fotografía de arquitectura está dirigido tanto a personas que quieran desarrollar una carrera profesional en este ámbito como a aquellas personas con interés por el mundo de la arquitectura o el paisaje urbano y su representación fotográfica.
Requisitos:
Lo más importante es tener curiosidad y ganas de aprender. Para sacar el mayor partido posible al curso, se recomienda tener conocimientos básicos sobre el manejo de cámara y nociones sobre revelado digital.
El alumno debe disponer de una cámara DSLR o sin espejo para la realización de prácticas.
Diploma:
Los alumnos que superen el curso de fotografía de arquitectura recibirán un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Nuestros alumnos opinan
Descubre también las valoraciones que los alumnos nos han dejado en Google.
Coordinadora
Equipo educativo

Programa
Curso de Arquitectura
El curso de fotografía de arquitectura combina teoría y práctica. Analizaremos las imágenes de grandes maestros de la fotografía de arquitectura y haremos un repaso por las diferentes aproximaciones a este género.
Las clases del curso de fotografía de arquitectura tienen lugar en nuestras instalaciones en el centro de Madrid, pero también llevaremos a cabo sesiones en diferentes localizaciones en la que fotografiaremos interiores, obras de tipologías diversas, infraestructuras y paisaje urbano. Se realizarán encargos que desarrollarás de forma autónoma para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Estos reportajes fotográficos, que revisaremos en clase, te permitirán comenzar a crear tu propio porfolio. Además, crearás un proyecto fin de curso tutelado para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Aprenderás a obtener el máximo rendimiento a tu trabajo con tu propio equipo fotográfico.
Los principales contenidos son los siguientes:
Módulo 0: Introducción
- Orígenes de la fotografía de arquitectura.
- Teoría e historia del medio.
- Fotografía de arquitectura en el Movimiento Moderno.
- Grandes maestros de la fotografía arquitectónica.
Módulo 1: El lenguaje fotográfico aplicado a la arquitectura
- Principios de composición.
- Marco, encuadre y punto de vista.
- La luz y su medición.
Módulo 2: El equipo del fotógrafo
- La cámara fotográfica. Tipo de objetivos utilizados. Objetivos descentrables.
- El equipo del fotógrafo de arquitectura
- Herramientas técnicas
Módulo 3: El reportaje
- Revisión crítica de trabajos de Arquitectura e interiorismo.
- Estudios previos: análisis de la obra y su entorno.
- Planificación del reportaje.
- Manejo de la narración fotográfica.
- Encargos profesionales: trabajar con arquitectos o estudios de arquitectura, instituciones públicas o privadas, constructoras o inmobiliarias.
Módulo 4: Prácticas de fotografía de arquitectura e interiorismo
- Clase práctica de fotografía de arquitectura: reportaje en un edificio singular.
- Clase práctica de fotografía de arquitectura: reportaje en un edificio de viviendas.
- Clase práctica de fotografía de arquitectura: reportaje nocturno.
- Clase práctica de fotografía de interiorismo: desarrollo de encargos para revistas de decoración e inmobiliarias.
- Clase práctica de paisaje y entorno urbano: reportaje urbano e infraestructuras.
Módulo 5: Edición y postproducción digitalGestión de archivos y flujo de trabajo.
- Edición del reportaje fotográfico.
- Corrección de la perspectiva. Corrección de lente.
- Técnicas de retoque: HDR. Doble revelado RAW. Vaciado de espacios por apilamiento. Técnica de hiperenfoque.
Módulo 6: Tendencias y medios de difusión actuales
- Difusión del reportaje: revistas, publicaciones especializadas, plataformas online, etc.
- Creación de marca personal y estrategias de comunicación.
Módulo 7: Estrategias y autores
- Miradas contemporáneas hacia la arquitectura.
- La visión del autor. Fotografía y arquitectura en medios artísticos.
Módulo 8: Revisión de porfolio – TFC