CURSO PRESENCIAL y/o ONLINE
Datos básicos
FECHA
Febrero 2026
PLAZAS
14 alumnos
DURACIÓN
12 horas
MODALIDAD
Híbrida
Presentación
Se dice que una imagen vale más que mil palabras al mismo tiempo que se asegura que la palabra es sagrada.
Hay gente que piensa que la fotografía es un lenguaje, otros sostienen que encierra tanta polisemia que no hay quien la entienda.
Lo cierto es que las prácticas documentales resuelven este conflicto por acumulación de recursos y suelen ser sostenidas por una combinación de palabra e imagen, de textos y fotos.
Cuando la mezcla está bien hecha se alcanza el punto de equilibrio: una interferencia constructiva que hace que uno y uno sumen tres.
De ese modo, la experiencia en el lector-espectador resulta más completa y compleja a la mera adición de sus partes: lo que leo más lo que veo me llega más que si solo leyera o solo mirara.
La práctica documental es todas esas aproximaciones en las que un autor o autora observa una realidad exterior, la hace pasar por su interior y la vuelve a emitir al mundo en forma de documento.
La principal necesidad de práctica no es tanto la verdad como la veracidad y, para garantizarla, la combinación palabra e imagen es imbatible.
Una se sostiene con la otra: si no te crees lo que lees siempre puedes recurrir a lo que ves o, si no te está llegando lo que ves, siempre puedes acercarte con lo que lees.
A quién va dirigido
Este curso es para ti si tienes interés en la narrativa aplicada a los fotolibros, los cómics, la prensa, la literatura más o menos ilustrada y cualquier otro formato de comunicación en papel.
Puedes seguir el curso directamente en nuestras instalaciones en el centro de Madrid, o, si lo prefieres, asistir online a través de la plataforma Zoom. También podrás acceder a las clases grabadas cuando quieras y desde donde prefieras, pues estarán disponibles en la nube durante 60 días.
Diploma:
Al finalizar el curso recibirás un diploma y un certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Nuestros alumnos opinan
Descubre también las valoraciones que los alumnos nos han dejado en Google.
Profesor

Programa
Curso Presencial y/o Online Palabra e Imagen (en la práctica documental)
Objetivo
Comprender las diferentes estrategias de combinación de palabra e imagen que nos ayudan a optimizar la comunicación y contar mejor nuestras historias según las necesidades en cada caso, así como explorar narrativas equilibradas en las que se haya roto la relación habitual entre foto y texto donde, o bien los pies de foto contextualizan de un modo rígido lo que vemos; o, por el contrario, se usan las imágenes para ilustrar lo que leemos.
Metodología
Taller fundamentalmente práctico, aunque reflexivo: se realizarán algunos ejercicios sencillos y se analizarán diferentes ejemplos traídos por Juan Valbuena o por cualquiera de las personas asistentes al taller.
Se explorarán los caminos abiertos por escritores como W.G. Sebald, Ryszard Kapuscinsky, Philip Hoare o Svetlana Alexievich, y por fotógrafos o dibujantes como Daniel Blaufuks, Taryn Simon, Gregory Halpern, Marjani Satrapi, Joe Sacco o Fredéric Pajak.















