Datos básicos
DURACIÓN
16 horas
PLAZAS
12 alumnos
FECHA
11 – 14 julio
PRECIO
225€
Presentación
Una aproximación a la fotografía documental y a la comunicación visual responsable que comenzará con una revisión crítica a la historia del género (ejemplos y contraejemplos de fotoperiodismo de denuncia, iniciativas de fotografía humanista, recopilaciones de imagen participativa y misiones fotográficas) y terminará con el análisis y la optimización de dossieres de los trabajos de las personas asistentes al curso y la búsqueda de su viabilidad a futuro mediante la financiación externa.
A quién va dirigido
Este curso está pensado para artistas y fotógrafos que estén interesados en conocer y utilizar el impacto que la obra fotográfica puede tener en la sociedad.
Puedes seguir el curso directamente en nuestras instalaciones en el centro de Madrid, o, si lo prefieres, asistir online a través de la plataforma Zoom. También podrás acceder a las clases grabadas cuando quieras y desde donde prefieras, pues estarán disponibles en la nube durante 60 días.
Diploma:
Al finalizar el curso recibirás un diploma y un certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Profesor

Programa
Curso Presencial y/o Online de fotografía documental con impacto social con Juan Valbuena
LUNES 11
Introducción a la comunicación visual responsable
La cuestión del punto de vista y la relación con el Otro
Los tres peligros: machismo, racismo y aporofobia
Estereotipos, imágenes muy hechas, hechas y al punto
MARTES 12
Historia de la fotografía documental con impacto social:
– fotoperiodismo de denuncia (de Roger Fenton a Forensic Architecture)
– iniciativas de fotografía humanista (de The Family of Man a Humanae)
– recopilaciones de imagen participativa (de Aby Warburg a #everyday)
– misiones fotográficas (de Jacob A. Riis a Misión Región)
MIÉRCOLES 13
Análisis y consulting de trabajos individuales de las personas asistentes al curso. Recursos de financiación externa: fundaciones, ONG´s y otros cómplices
JUEVES 14
Optimización de dossieres (edición y selección de imágenes/corrección de textos/gestión de presupuestos y planes de trabajo)
Táctica y Estrategia: adecuación a las convocatorias más apropiadas según contenido e intereses de las personas asistentes al curso