CURSO ONLINE
Datos básicos
DURACIÓN
12 horas
PLAZAS
16 alumnos
FECHA
7 – 16 febrero
PRECIO
195€
Presentación
Descubre las posibilidades de la fotografía de arquitectura y aprende a planificar y llevar a cabo tu propio reportaje fotográfico.
El objetivo de este taller online de fotografía de arquitectura es ayudarte a descubrir su potencial, tanto a nivel documental como a nivel artístico.
Aprenderás un poco de historia del medio, así como numerosos autores de referencia.
Conocerás las herramientas básicas para un fotógrafo de arquitectura y una metodología que te permitirá analizar tanto la obra arquitectónica como su entorno y planificar la estructura narrativa del reportaje fotográfico.
Todo esto te capacitará para transmitir, a través de tu mirada, sensaciones y conceptos latentes en el edificio.
Aprenderás cómo afrontar la toma fotográfica tanto en exteriores como en interiores. El estudio de la luz, las texturas o los volúmenes condicionarán la percepción de la obra fotografiada.
Entenderás la importancia de prestar atención a los detalles o características principales de un lugar o construcción y cómo sacarle el máximo partido a través del punto de vista, el encuadre y la composición.
¿Cómo son las clases?
El curso de fotografía de arquitectura combina teoría y práctica. Analizaremos las imágenes de grandes maestros de la fotografía de arquitectura y haremos un repaso por las diferentes aproximaciones a este género. Contarás con materiales de apoyo y feedback personalizado en función de tus necesidades.
Todas las clases tendrán una propuesta practica que será visionada y comentada al principio de la siguiente clase. Recibirás encargos que desarrollarás de forma autónoma para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Aprenderás a obtener el máximo rendimiento a tu trabajo con tu propio equipo fotográfico. Desmitificaremos la necesidad de utilizar equipos de gama alta para poder trabajar en fotografía de arquitectura.
Al finalizar el taller te llevarás contigo:
– Bibliografía, principales autores y un poco de historia.
– Tendencias actuales.
– Propuestas artísticas relacionadas con la arquitectura.
– Bases técnicas: composición, encuadre y punto de vista.
– La localización: estudio del entorno y sus circunstancias de soleamiento.
– La obra arquitectónica: análisis de sus principales características y cualidades.
– Fundamentos narrativos del espacio arquitectónico.
– Principales herramientas de postproducción digital.
– Cómo representar la arquitectura a través de tu propia mirada.
A quién va dirigido
Este taller online de fotografía de arquitectura es para ti si tienes interés por el mundo de la arquitectura o el paisaje urbano y su representación fotográfica, ya seas un viajero curioso, estudiante, aficionado, profesional, diseñador o arquitecto.
Al tratarse de un curso online, es especialmente importante que tengas capacidad para desarrollar tareas de forma autónoma. Es fundamental disponer de tiempo para realizar reportajes fotográficos fuera del horario de clase.
Requisitos:
Lo más importante es que tengas curiosidad y ganas de aprender. Para sacar el mayor partido posible al curso, te recomendamos tener conocimientos previos sobre el manejo de cámara y nociones sobre revelado digital con Adobe Photoshop o Adobe Lightroom.
Necesitarás cámara digital para poder realizar los ejercicios encargados por la profesora.
Para poder aprovechar al máximo la clase de retoque digital, necesitas tener instalada la última versión de Adobe Photoshop CC y Adobe Lightroom CC. Si no los tienes, puedes descargar la versión de prueba del programa, que es completa y gratuita durante 7 días.
Diploma:
Los alumnos que superen este curso online de fotografía recibirán un diploma y un certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
Nuestros alumnos opinan
Descubre también las valoraciones que los alumnos nos han dejado en Google.
Profesora

Programa
Curso Online – Fotografía de Arquitectura
Todas las sesiones incluirán tutorías grupales e individuales y seguimiento de proyectos.
Sesión 1: Introducción
Orígenes de la fotografía de arquitectura.
Teoría e historia del medio.
Grandes maestros de la fotografía arquitectónica.
Principios de composición. Marco, encuadre y punto de vista.
Sesión 2: El equipo del fotógrafo y el reportaje
La cámara fotográfica. Tipo de objetivos utilizados. Objetivos descentrables.
El equipo del fotógrafo de arquitectura.
Herramientas técnicas.
Planificación del reportaje.
Manejo de la narración fotográfica.
Sesión 3: Comunicar la arquitectura
Adaptar el mensaje a la audiencia
Difusión del reportaje: revistas, publicaciones especializadas, plataformas online, etc.
Posicionarse como autor/a
Sesión 4: Estrategias y autores
Miradas contemporáneas hacia la arquitectura.
Fotografía y arquitectura en medios artísticos.
Revisión final y puesta en común de los reportajes realizados por los alumnos.
