CURSO ONLINE

DES-MONTAR, RECONSTRUIR.

Una aproximación al cine de found footage

con Ariadna Ribas

Datos básicos

FECHAS

julio 2023

DURACIÓN

12 horas

PLAZAS

12 alumnos

MODALIDAD

100% online

Presentación

 

Desde las vanguardias artísticas el uso de materiales ya existentes, deshechados y recuperados para ser utilizados con fines creativos, ha sido una práctica en expansión.

 

Hoy en día, con la eclosión de internet, el superávit audiovisual y la digitalización de nuestras vidas, la práctica de la apropiación y subversión de contenidos ha crecido a gran velocidad, tomando un sentido nuevo, distinto al de aquellas vanguardias.

 

A partir del visionado y análisis de películas de material encontrado o apropiación de distintas épocas, nacionales e internacionales y a través de sus técnicas, tipologías y usos, nos aproximaremos a las posibilidades expresivas del montaje en el cine de found footage y collage.

 

Veremos de qué manera esta práctica artística nos permite, como espectadores, tomar conciencia de los mecanismos de producción de sentido a partir de imágenes y sonidos.

A quién va dirigido

 

El curso online Des-montar, Reconstruir. Una aproximación al cine de found footage está dirigido a todas aquellas personas con ganas de descubrir y profundizar en el análisis de películas de found footage e interesadas en la creación desde el montaje, entendido no como una técnica, sino como un principio artístico.

 

Diploma:

Al superar este curso recibirás un diploma/certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.

Profesora

Ariadna Ribas es profesora en LENS
Ariadna Ribas

Cineasta y montadora

Curso de Found Footage con Ariadna Ribas
© Daniel Korpai - Curso online de Iniciación a la Fotografía LENS Escuela

    ¿MÁS INFORMACIÓN?

    Contacta con nosotros:

    Al enviar esta información, aceptas la política de protección de datos de LENS.


    Programa

     

    Curso Online Des-montar, Reconstruir. Una aproximación al cine de found footage con Ariadna Ribas

     

    SESIÓN 1:  Introducción al cine de found-footage y collage: un cine sin cámara.

     

    La apropiación y la creación del discurso. El montaje como principio artístico, una nueva significación de las imágenes, el desvío del sentido. Hablaremos del montaje dialéctico, el montaje por choque o el intérvalo mediante el visionado y análisis de piezas de cineastas como Esfir Schub, J.L. Godard y Chris Marker, entre otrxs.

     

    SESIÓN 2: Tipologías y usos en el cine de found-footage y collage

     

    I. De lo poético-onírico a lo subversivo-político: en este primer bloque sobre tipologías y usos hablaremos de la diferentes aproximaciones que aparecen en el cine de apropiación mediante el visionado de piezas de Joseph Cornell, Bruce Conner y Artavazd Pelechian, entre otrxs.

     

    SESIÓN 3:  Tipologías y usos en el cine de found-footage y collage

     

    II. Cine que habla de cine, primera persona, la apropiación en tiempos de internet. Veremos mediante el cine de Gustav Deutsch, Martin Arnold o Mathias Müller y Christophe Girardet, entre otrxs, como el propio cine clásico ha influenciado la creación en la práctica del found footage y haremos un salto para ver como la aparición de internet y la revolución digital ha generado nuevos acercamientos y lenguajes en relación al cine de apropiación.

     

    SESIÓN 4: El collage dentro del cine de apropiación

     

    Montaje horizontal y montaje vertical, composición dentro del cuadro, trabajo con capas. Pasado y presente del trabajo plástico en el cine de found footage: de la manipulación física del celuloide al videoclip actual. De la mano de cineastas como Stan Brakhage, Larry Jordan, Lewis Klahr o Martha Colburn, entre otrxs, veremos como el trabajo plástico y pictórico desarrollado sobre película ha influenciado el trabajo en el collage digital.

    Noticias

    Eventos

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://lensescuela.es/. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de Política de cookies.

    Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

    Cookies técnicas (necesarias)

    Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

    Permiten que la publicidad que te mostramos sea personalizada y relevante para ti. Gracias a estas cookies no verás anuncios que no te interesen.

    Con tu selección pierdes la personalización de la publicidad, solo verás anuncios genéricos.

    También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: